www.eltelegrama.com

Pensión

La pensión media de jubilación alcanza los 1.507,5 euros mensuales, un 4,4% más que el año pasado

27/08/2025@12:47:15

La pensión media de jubilación en España ha alcanzado los 1.507,5 euros al mes, lo que representa un incremento del 4,4% en comparación con el año anterior. En agosto, la Seguridad Social abonó más de 10 millones de pensiones, con una nómina total de 13.620,9 millones de euros. La mayoría de las pensiones corresponden a jubilaciones, que representan el 73% del total. Además, se ha observado un aumento en las jubilaciones demoradas, que ahora constituyen el 11,4% de las nuevas altas. La edad media para acceder a la jubilación se sitúa en 65,3 años.

La pensión media de jubilación alcanza los 1.505 euros en mayo

La pensión media de jubilación en España ha superado los 1.505 euros al mes en mayo de 2025, según datos de la Seguridad Social. Este mes se han abonado más de 10,3 millones de pensiones, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas. Para más detalles sobre las pensiones contributivas, se puede consultar el informe completo disponible en el enlace proporcionado.

El Gobierno regula la jubilación activa y parcial para facilitar el trabajo y la pensión

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto-ley que mejora la compatibilidad de las pensiones con el trabajo, regulando las modalidades de jubilación activa y parcial. Esta reforma, impulsada por el Consejo de Ministros, busca facilitar una transición más flexible al mercado laboral para los pensionistas actuales y futuros. Entre las principales novedades se incluye la eliminación del requisito de carrera de cotización completa para acceder a la jubilación activa y la ampliación del periodo de anticipación para la jubilación parcial. Además, se establecen incentivos adicionales por demoras en la jubilación y mejoras en las condiciones para trabajadores fijos discontinuos. Estas medidas entrarán en vigor el 1 de abril de 2025 y forman parte del proceso de reformas iniciado en 2021 para adaptar el sistema de pensiones a las necesidades laborales actuales.

La pensión media asciende a 1.256,7 euros, un 5,1% más que hace un año

La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de agosto. Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% de ellas corresponden a la modalidad de jubilación demorada.
  • 1

El Congreso aprueba mejoras en la jubilación para facilitar la transición laboral

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y facilita la contratación de nuevos profesionales. Incluye cambios en la jubilación parcial, activa y demorada, permitiendo a los trabajadores mayores optar por seguir laborando mientras reciben su pensión. La ministra Elma Saiz destacó que estas medidas buscan adaptarse a las necesidades de los trabajadores y fomentar un mercado laboral más flexible. Además, se han propuesto incentivos para quienes retrasen su jubilación, aumentando así sus futuras pensiones.

La pensión media de jubilación asciende a 1.445,75 euros, un 5% más que hace un año

La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años y las jubilaciones anticipadas suponen el 28,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021.

Condenada a cuatro años y nueve meses por asaltar y agredir a un anciano para robarle los 1.200 euros de la pensión

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por los delitos de robo con violencia y lesiones, para los que aprecia las atenuantes de drogadicción y dilaciones indebidas, a una mujer acusada de participar en el asalto a un hombre de 78 años, al que golpearon para quedarse con 1.200 euros de la pensión que la víctima tenía guardados en su vivienda de Benaguacil.