Pedro Acosta, piloto del Red Bull KTM Factory Racing, se destacó en la clasificación para la 'qualy' del Gran Premio de Hungría al marcar un tiempo de 1:36.061, superando a Marc Márquez por solo seis milésimas. A pesar de una caída en las últimas vueltas, Acosta se posiciona como uno de los favoritos del fin de semana. En contraste, Francesco Bagnaia y otros pilotos deberán pasar por la Q1 para luchar por un lugar en la 'pole position'. El evento promete ser emocionante con un Top 10 dominado por KTM y la competencia intensa entre los pilotos.
Marc Márquez logró una victoria espectacular en el Gran Premio BWIN de Austria, marcando su primera conquista en el Red Bull Ring y sumando su sexta victoria consecutiva en MotoGP. El piloto del Ducati Lenovo Team superó a Fermín Aldeguer, quien obtuvo su primer podio en la categoría reina, y a Marco Bezzecchi, que terminó tercero. La carrera fue intensa, destacando las maniobras audaces de Aldeguer y la lucha constante entre los competidores. Con esta victoria, Márquez amplía su ventaja en el campeonato, mientras que otros pilotos como Jorge Martín enfrentaron desafíos tras caídas y resultados inesperados. La próxima cita será en Hungría, donde se espera más acción emocionante en el campeonato de MotoGP.
El Gran Premio de Austria se acerca, marcando el inicio de una intensa gira europea en MotoGP. Con cuatro carreras en cinco semanas, el Red Bull Ring se prepara para recibir a los mejores pilotos del mundo. Marc Márquez, líder destacado con cinco victorias consecutivas, busca romper su racha sin triunfos en este circuito, mientras que rivales como Alex Márquez y Francesco Bagnaia también están listos para competir. Aprilia y KTM muestran un fuerte rendimiento, buscando escalar posiciones en la clasificación. La emoción está garantizada en esta Ronda 13 de la temporada 2025.
El parón veraniego de la temporada 2025 es el momento ideal para repasar las mejores charlas y momentos detrás de cámaras en MotoGP. Este resumen incluye conversaciones exclusivas antes de subir al podio, destacando actuaciones memorables como la de Ai Ogura en el GP de Tailandia y la primera victoria de Alex Márquez en Jerez. Los pilotos comparten anécdotas y reflexiones sobre sus experiencias en las carreras, ofreciendo a los aficionados una mirada privilegiada a lo que sucede fuera de la pista. No te pierdas este contenido exclusivo que captura la esencia del motociclismo y el espíritu competitivo de los corredores.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha logrado una impresionante victoria en el Gran Premio de Chequia, marcando su quinto triunfo consecutivo y convirtiéndose en el primer piloto de Ducati en alcanzar esta hazaña. La racha victoriosa de Márquez comenzó en el GP de Aragón y le otorga una ventaja significativa de 120 puntos sobre su hermano Alex Márquez. En la carrera, Marco Bezzecchi y Pedro Acosta completaron el podio, mientras que Alex sufrió una caída que lo dejó sin puntos. Esta victoria refuerza la posición dominante de Márquez en la temporada de MotoGP antes del parón veraniego.
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, logró una impresionante victoria en el Gran Premio de Sachsenring, celebrando su carrera número 200 en MotoGP. Con esta victoria, se convierte en el segundo piloto con más triunfos en la historia de la categoría reina, alcanzando su novena victoria en este circuito. La carrera estuvo marcada por numerosas caídas y una intensa gestión de neumáticos, con solo diez pilotos finalizando la competencia. Alex Márquez y Francesco Bagnaia completaron el podio, mientras que la jornada fue un verdadero desafío para los competidores debido a las exigentes condiciones de la pista.
La previa del Gran Premio de Sachsenring 2025 se centra en la figura de Marc Márquez, quien ha dominado este circuito con ocho victorias consecutivas en MotoGP. El trazado, caracterizado por sus desafiantes curvas a izquierdas y rápidas bajadas, promete ser un escenario emocionante para la competencia. Con una ventaja de 68 puntos sobre su hermano Alex Márquez, quien debe superar un chequeo médico para participar, Márquez busca ampliar su liderazgo en el campeonato. Otros competidores como Francesco Bagnaia y Marco Bezzecchi también están listos para dar batalla. La carrera se anticipa llena de sorpresas y emoción en un circuito que siempre ofrece finales impactantes.
|
MotoGP regresa a Hungría en 2025, debutando en el nuevo Balaton Park, un circuito que promete ser tanto pintoresco como desafiante. Con solo nueve rondas restantes en la temporada, la Ronda 14 se perfila como un evento emocionante. Marc Márquez lidera el campeonato con una ventaja considerable, mientras que otros pilotos como Marco Bezzecchi y Alex Márquez buscan acercarse a la cima. La competencia se intensifica con varios pilotos empatados en puntos y KTM y Yamaha enfrentando situaciones opuestas. Este nuevo escenario podría traer sorpresas y giros inesperados en la lucha por la gloria.
Los pilotos y equipos del Mundial de MotoGP regresan al Red Bull Ring de Spielberg para el Gran Premio BWIN de Austria tras las vacaciones de verano. Este evento marca la decimotercera ronda de la temporada 2025, y se anticipa con una serie de novedades y anuncios importantes, como la inclusión de un sistema de control de estabilidad en las motos. Los pilotos Francesco Bagnaia y Jorge Martín comparten sus expectativas, mientras que Marc Márquez busca su primer triunfo en Austria. La competición promete ser emocionante, con los primeros entrenamientos programados para el 15 de agosto a las 09:00 (UTC+2).
El Gran Premio de Austria en el icónico Red Bull Ring es un evento destacado en la temporada de MotoGP, donde se han vivido momentos memorables y emocionantes. Desde la victoria histórica de Andrea Iannone en 2016, que marcó el regreso triunfal de Ducati, hasta las intensas batallas entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso en 2017 y 2019, este circuito ha sido escenario de grandes duelos. En 2020, aunque no fue oficialmente el GP de Austria, el GP de Estiria ofreció una emocionante competencia con Miguel Oliveira logrando su primera victoria. En 2021, Brad Binder sorprendió al ganar bajo la lluvia con neumáticos slicks. Este resumen destaca la rica historia y la emoción que ofrece el Red Bull Ring en cada carrera de MotoGP.
MotoGP regresó a Brno con una emocionante carrera que culminó en una victoria histórica para Marc Márquez y Ducati, quien se convirtió en el primer piloto de la marca en ganar cinco Grandes Premios consecutivos. En un duelo intenso, Márquez superó a Marco Bezzecchi, mientras que Pedro Acosta celebró su primer podio de la temporada. Jorge Martín, tras un emotivo regreso, finalizó séptimo y reafirmó su compromiso con Aprilia. La carrera estuvo marcada por incidentes notables, incluyendo una colisión entre Alex Márquez y Joan Mir. Con estas actuaciones, los pilotos reflexionan sobre sus decisiones y el futuro de la temporada 2025.
La segunda mitad de la temporada 2025 de MotoGP comienza en Brno, un circuito emblemático que regresa tras su ausencia desde 2020. Marc Márquez, líder del campeonato con Ducati Lenovo Team, busca consolidar su posición ante el regreso del vigente campeón Jorge Martín con Aprilia Racing. La expectativa es alta, ya que Brno ha sido escenario de momentos memorables en la historia del motociclismo. Pilotos como Alex Márquez y Francesco Bagnaia también están listos para dar lo mejor de sí en esta emocionante carrera. Con un panorama competitivo y varios pilotos buscando brillar antes del parón veraniego, el Gran Premio Tissot de la República Checa promete ser un evento destacado.
El Gran Premio Liqui Moly de Alemania en Sachsenring, celebrado el 8 de julio de 2025, destaca por ser una de las rondas más emocionantes del campeonato. Este circuito histórico ha sido escenario de memorables batallas, como la icónica carrera de 2003 entre Valentino Rossi y Sete Gibernau, decidida por solo 60 milésimas. Otras ediciones notables incluyen la competencia de 2006 con cuatro pilotos luchando hasta el final y la emocionante victoria de Marc Márquez en condiciones cambiantes en 2016. Los aficionados pueden revivir estos momentos inolvidables a través de una selección de carreras clásicas que reflejan la rica historia del MotoGP en este emblemático trazado.
Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team, ha marcado el mejor tiempo en la sesión matutina del Gran Premio de Assen con un crono de 1:32.216, a pesar de sufrir una caída en la curva 15 que le causó molestias en el brazo izquierdo. Aun así, logró superar a Maverick Viñales por tres décimas. El tercer lugar fue para Marco Bezzecchi. La competencia se reanuda a las 15:00 (UTC+2) en este icónico circuito neerlandés.
|