Los nadadores paralímpicos Óscar Salguero y Anastasiya Dmytriv han sido galardonados con los Premios CSD-Carrera Dual 2024, que reconocen su destacado rendimiento tanto en el ámbito deportivo como académico. La entrega de premios tuvo lugar en Madrid, presidida por la ministra Pilar Alegría. Dmytriv, de 17 años, se destacó en la categoría escolar, mientras que Salguero, de 27 años, fue premiado en la categoría universitaria. Ambos atletas han demostrado un nivel excepcional en competiciones nacionales e internacionales, siendo ejemplos del esfuerzo necesario para compaginar el deporte con la educación. Este reconocimiento es un hito al ser la primera vez que se premian a deportistas paralímpicos en este evento.
La 2 de RTVE estrena el documental 'Teresa Perales: el camino del agua', que se centra en la preparación de la nadadora paralímpica para los Juegos Paralímpicos de París. Producido por el Comité Paralímpico Español y la Fundación ONCE, el documental destaca la trayectoria de Perales, quien ha ganado 28 medallas a lo largo de su carrera. Con una duración de 27 minutos, el documental busca inspirar a través del esfuerzo y dedicación de esta icónica deportista. La presentación contó con la participación de importantes figuras del deporte y la comunicación, quienes resaltaron el impacto social y emocional que Teresa representa.
España ha recibido ocho plazas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, distribuidas en cuatro para esquí alpino, dos para esquí de fondo y dos para snowboard. De estas plazas, cinco son para mujeres y tres para hombres, logradas a través del ránking internacional y métodos de representación. España puede rechazar algunas plazas si los deportistas no cumplen con los criterios de clasificación antes del 15 de enero de 2026. Los Juegos se llevarán a cabo del 6 al 15 de marzo de 2026, con la participación de aproximadamente 665 atletas de unos 50 países en diversas disciplinas.
RTVE y el Comité Paralímpico Español han reafirmado su colaboración en un encuentro entre sus presidentes, José Pablo López y Alberto Durán, con miras a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. RTVE, patrocinador del Equipo Paralímpico Español, se compromete a promover el deporte paralímpico a través de sus plataformas. La colaboración incluye la difusión de actividades y la familiarización del público con los atletas destacados. RTVE ha sido parte del Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico desde 2005, garantizando cobertura informativa y acceso a las competiciones paralímpicas, incluyendo una notable emisión de 200 horas durante los Juegos de París 2024. Además, Teledeporte ofrece un seguimiento semanal de competiciones nacionales e internacionales de deportes paralímpicos.
El equipo nacional Felinas Quad Rugby disputará esta semana la Women's Cup de rugby en silla de ruedas París 2024, el mayor torneo internacional de la versión femenina de este deporte paralímpico y considerado como el mundial oficioso.
El equipo paralímpico español concluyó este domingo su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras doce días de intensa competición. Unos días que han finalizado con España en el puesto 17 del medallero gracias a las 40 medallas conquistadas: 7 de oro, 11 de plata y 22 de bronce.
El atleta Álvaro del Amo se colgó este jueves en París la medalla de bronce en lanzamiento de disco, clase F11 de discapacitados visuales, tras batir su mejor marca personal en un último intento con el que alcanzó los 39,60 metros.
|
España ha finalizado su participación en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi con un total de diez medallas: tres oros, dos platas y cinco bronces. La competición, que tuvo lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunió a más de 1.000 atletas de más de 100 países. Entre los destacados, la atleta Alba García se coronó campeona mundial en salto de longitud T11 y también logró un bronce en los 100 metros T11. El equipo español, compuesto por 32 deportistas, terminó en la vigésima posición del medallero internacional, liderado por Brasil y China.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Comité Paralímpico Español (CPE) presentarán el 1 de julio de 2025 en el Congreso de los Diputados su Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028. Esta iniciativa busca promover el deporte para personas con discapacidad a través de políticas públicas efectivas. El evento contará con la participación de expertos y representantes del ámbito académico y federativo, quienes debatirán sobre la igualdad de oportunidades en el acceso al deporte. La jornada incluirá mesas redondas sobre accesibilidad y la inclusión en todos los niveles deportivos. La asistencia es libre con inscripción previa y se garantizará la accesibilidad para todos los asistentes.
Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 incluirán 11 eventos con medalla y contarán con 4.480 deportistas, lo que representa un aumento de 80 atletas en comparación con París 2024. La escalada hará su debut en el programa, añadiendo ocho eventos con medalla. El Comité Paralímpico Internacional ha aprobado un total de 552 eventos, destacando la paridad de género en varias disciplinas y la inclusión de nuevas pruebas en natación, tenis de mesa y triatlón. Este evento promete ser una celebración inclusiva del deporte adaptado, reflejando un compromiso hacia la igualdad y la diversidad en el ámbito deportivo.
El Comité Paralímpico Español ha aprobado los criterios de selección para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, que se llevarán a cabo del 6 al 15 de marzo. Este evento contará con la participación de más de 600 atletas de aproximadamente 50 países. Los nuevos criterios son más rigurosos que los establecidos por el Comité Paralímpico Internacional, buscando asegurar una representación óptima para España. Las plazas serán evaluadas individualmente y se priorizará a aquellos deportistas en los primeros dos tercios del ranking. El listado definitivo del equipo se anunciará antes del 15 de enero. En total, se disputarán 79 eventos en seis disciplinas, aunque España no competirá en curling ni hockey sobre hielo.
Se ha presentado el «Look of the Games» oficial, incluidos los pictogramas deportivos, para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, mostrando una identidad visual dinámica que encarna la cultura y la creatividad italianas.
El equipo español llegó este jueves en París a las 36 medallas logradas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cuando quedan tres jornadas para concluir las competiciones en la capital francesa, gracias a cuatro nuevos metales, que se colgaron en el cuello las nadadoras Nuria Marqués y Tasy Dmytriv, el ciclista Sergio Garrote y el atleta Álvaro del Amo.
El ciclista Sergio Garrote completó este jueves su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un segundo metal, esta vez de plata, en la prueba de fondo en carretera MH2. De esta forma, el ‘handbiker’ catalán mejora sus resultados de Tokio 2020 y eleva a 33 el medallero español en la capital francesa.
|