www.eltelegrama.com

EPA

Bravo muestra "la preocupación del PP" por los malos datos de la Encuesta de Población Activa

26/01/2023@13:42:34
El vicesecretario popular de Economía, Juan Bravo, explica que hay 80.000 personas menos con trabajo, 120.000 si quitáramos 40.000 de empleo público, es el peor trimestre desde el 2013, hay más de un millón de familias con todos sus miembros en paro, se ha incrementado el desempleo que afecta principalmente a los jóvenes entre 19 y 24 años.

El indefinido ya es el contrato de referencia del mercado laboral español

UGT valora muy positivamente que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año hayan constatado que el contrato indefinido se esté erigiendo como el contrato de referencia del mercado laboral español y destaca que, en valores absolutos, las personas asalariadas con contrato indefinido se incrementaron en más de 616.700 en comparación con el anterior trimestre (un 4,8% más), el aumento más importante registrado en toda la serie histórica tanto en términos absolutos como relativos.

EPA: La ocupación crece en 464.900 personas en el segundo trimestre del año

El número de ocupados se incrementó en el segundo trimestre del año en 464.900 personas, lo que supone un aumento del 2,4%, y lleva la cifra total de ocupados a 19.671.700, un nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se destruyen 622.600 empleos en España durante la pandemia

El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.

El número de ocupados roza los 19 millones

La economía española rozó los 19 millones de ocupados al cierre de 2017, tras aumentar en casi medio millón en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE. El empleo crece a un ritmo anual del 2,65% y encadena cuatro años de recuperación, en paralelo a la evolución de la economía.
  • 1

Vendidos al sector: El turismo aporta la mitad del empleo creado en el último año

Los trabajadores ocupados en el sector turístico alcanzaron los 2,7 millones en el segundo trimestre, un 0,8% más que en 2019, y rozaron los 3 millones de trabajadores en activo. La tasa de paro se sitúa en el 8%, tres puntos por debajo del mismo periodo de 2019 y encadena cinco trimestres consecutivos de descensos interanuales.

Administraciones públicas: La pandemia dispara los contratos temporales, 1.033.700 personas

  • La temporalidad supera ya el 30 por ciento, más de 10 puntos por encima del sector privado: durante la pandemia se han realizado 140.900 contratos temporales.
  • Uno de cada cuatro contratos temporales que se realizan en España son en las administraciones públicas.

España a la deriva: Se han destruido un millón de empleos en el segundo trimestre

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) no dejan títere sin cabeza. El desempleo subió en 55.000 personas en el segundo trimestre de 2020 respecto al primero y la tasa de paro se elevó al 15,33%, mientras que la ocupación bajó en 1,074 millones de personas, como consecuencia de los efectos del coronavirus.

El aumento del empleo en el último año es del 2,82%

La economía española creó 521.700 empleos en el tercer trimestre respecto de un año antes y el paro se redujo en 589.100, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE.