www.eltelegrama.com

CIS

IDAE y CIS crearán un barómetro sobre transición energética y percepción social hasta 2026

30/09/2025@17:12:05

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han firmado un convenio para desarrollar un barómetro sobre la transición energética en España, que se llevará a cabo entre 2025 y 2026. Este estudio incluirá encuestas y debates sobre temas como el uso de energías renovables, movilidad eléctrica y autoconsumo. Los resultados del barómetro, con un presupuesto de 355.000 euros, guiarán la creación de políticas públicas que fomenten una transición energética justa y sostenible, aprovechando el potencial renovable del país. El trabajo finalizará antes del 30 de noviembre de 2026 y se realizarán entrevistas telefónicas y grupos de debate en varias comunidades autónomas para conocer la percepción social sobre estos temas.

España celebra su liderazgo en derechos LGTBI+ según nuevo barómetro

La sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, según un reciente barómetro del CIS. Desde la aprobación del matrimonio igualitario en 2005, la ciudadanía ha mantenido su apoyo a esta conquista, considerándola fundamental para la igualdad y la protección del colectivo. Un 87,3% de los encuestados ve el matrimonio igualitario como un primer paso hacia la consecución de derechos LGTBI+, y un 56,4% se siente orgulloso de que España haya liderado estos avances. Sin embargo, se advierte que es crucial seguir protegiendo y ampliando estos derechos frente a posibles retrocesos.

Feijóo reta a Sánchez a destituir a la ministra Irene Montero "a la que no ha nombrado"

El presidente del Partido Popular emplaza al jefe del Ejecutivo a que, si no puede cesar a la ministra de Igualdad, lo haga con la de Justicia, a la que sí ha nombrado porque alguien tiene que asumir responsabilidades ante una ley que permite la rebaja de las penas por delitos sexuales. “Es un supuesto de responsabilidad de todo el Gobierno”, remarca.

VOX y Ciudadanos en ascenso ante la caída del PP incluso antes de la guerra entre Casado y Ayuso

Nuevo barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero, y con sorpresa, ya que se llevó a cabo antes de las elecciones de Castilla y León y de la crisis interna del Partido Popular.

CIS: PP y Vox suben tímidamente pero no pueden con el PSOE

El barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a poner al PSOE en cabeza. También suben el PP y Vox, aunque no les bastaría a priori para gobernar, mientras que Unidas Podemos se deja unas décimas y Ciudadanos sigue bajando aunque, como dicen sus propios representantes, se "niegan" a desaparecer.

El CIS de Tezanos aúpa al PSOE frente al hundimiento de PP y UP

El CIS llega en pleno terremoto político tras el adelanto de elecciones la semana pasada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, el sondeo es de antes de este escenario, y en él se refleja un retroceso de más de un punto para el PP de Pablo Casado, mientras que Unidas Podemos también se desploman hasta alcanzar a Ciudadanos, que había remontado hasta tres puntos.

El CEO deja en evidencia a Tezanos

La última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) tiene diferente criterio que el CIS de Tezanos, y es que mantiene al PSC en tercer lugar, aunque al alza, mientras que el independentismo reeditaría la mayoría absoluta el próximo 14 de febrero.

CIS: PSOE y Podemos a la baja frente a la subida de PP, Ciudadanos y Vox

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre vuelve a situar al PSOE, tras cinco meses en descenso, por debajo de la barrera del 30%. También baja Unidas Podemos, con Ciudadanos pisándole los talones, mientras que Vox se consolida como tercera fuera y el PP sigue en ascenso.

Sorpresa en el CIS: El Partido Popular vuelve a ser el más votado después de meses

Por primera vez desde julio, el Partido Popular vuelve a ser el partido más votado, según el Barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este viernes. Esto ocurre en vísperas de la previsible nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en sólo unos días.

El CIS recoge el auge del PP tras la marcha de Casado y reconoce su fallo con Vox

Se trata de la primera encuesta tras el cisma del PP, que recoge además el primer vistazo a Feijóo como candidato, quien ya supera a Yolanda Díaz en las preferencias a presidir el país, y en la que la 'nueva' cocina ha aupado a Vox en detrimento de otras formaciones como UP o Ciudadanos.

13-F: El CIS da su versión de lo que ocurrirá en Castilla y León

El barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lo tiene claro: ni alcanzando los mejores pronósticos, el Partido Popular y Vox podrían llegar a la mayoría absoluta el próximo 13 de febrero en Castilla y León.

Ayuso se convierte en el empuje del PP de Casado que hasta reconoce Tezanos

Según el barómetro del CIS, el PSOE volvería a ganar las elecciones generales si se celebraran hoy. Pedro Sánchez obtendría un 31,5% de los votos, seguidos del PP (20,6%), Vox (15,4%), Unidas Podemos (10,7%) y Ciudadanos (6,7%).

El CIS aúpa a Illa y Vox logra el sorpasso al PP ante la caída también de Cs

Tal y como ha dejado entrever la encuesta 'flash' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSC ganaría las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero con el 23,7% de los votos y casi 4 puntos por delante de ERC, con el 19,9%. Junts quedaría tercero con el 14,6% aunque sigue in crescendo.

El CIS al rescate del PSOE para obrar el milagro en las elecciones catalanas

En plena escalada de contagios en una 'tercera ola' con datos más que preocupantes y unas elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, el CIS aporta luz ante unas hipotéticas elecciones en las que el PSOE afianzaría su liderato, seguido de un Partido Popular también en ascenso y un cambio de tendencia en cuanto a Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos.

El PP recorta tres décimas al PSOE y Podemos desbanca a Vox de la tercera posición

EL PSOE habría ganado con un 32,1% de los votos unas elecciones generales que se acabaran de celebrar, según el Barómetro de julio del CIS, que se publicó este miércoles y arroja subidas para este partido y para el PP, que pasaría al 21,2% y recortaría tres décimas, hasta los 10,9 puntos, la ventaja socialista; Unidas Podemos también crecería y sería tercero con un 12,1%, y Vox y Ciudadanos bajarían algo menos de medio punto y obtendrían respectivamente el 11,6% y el 8,8%