www.eltelegrama.com

Baleares

El PP denuncia que el Gobierno de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares

15/10/2025@11:36:32

El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno de Francina Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares, al realizar una compra de 3,7 millones de euros por mascarillas inservibles durante la pandemia. En la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE, el senador Miquel Jerez acusó a la administración de falta de control y transparencia, señalando que el exdirector del Servicio de Salud dimitió tras las investigaciones. Además, se reveló que Armengol proporcionó el contacto personal de la consellera de Salud a Koldo, lo que indica un alto nivel de confianza entre ellos. La situación ha llevado a la reclamación del dinero público malgastado en material sanitario que nunca cumplió con las normativas necesarias.

Pronóstico meteorológico del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025 indica que la semana inicial comenzará con fuertes precipitaciones en el área mediterránea y Baleares, con temperaturas promedio en esa región. A medida que avance la semana, la probabilidad de chubascos persistirá hasta el jueves. La incertidumbre aumentará para la semana del 20 al 26 de octubre, donde se espera un aumento de temperaturas en el noroeste peninsular y posibles lluvias superiores a lo normal en el sur y Canarias. Para la última semana de octubre, se anticipan temperaturas normales o ligeramente superiores sin una tendencia clara en precipitaciones.

El Gobierno destina 22 millones a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para menores migrantes

La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, reafirma el compromiso del Ministerio de Juventud e Infancia con los derechos de la infancia migrante. La ministra Sira Rego destacó que se están movilizando recursos para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida en estos territorios fronterizos. Además, el Gobierno trabaja en un Real Decreto para la reubicación de menores desde áreas con contingencia migratoria.

Crecen un 5,4% los pasajeros aéreos internacionales en agosto, superando los 11,7 millones

En agosto de 2025, España recibió más de 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Entre enero y agosto, el total de pasajeros alcanzó los 75,4 millones, con un incremento del 5,9%. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, destacando Baleares como el destino preferido. Las comunidades autónomas mostraron aumentos significativos en llegadas, siendo la Comunidad Valenciana la que experimentó el mayor crecimiento. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con un aumento del 5,2%.

Alerta por inestabilidad meteorológica en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará condiciones meteorológicas adversas hasta el miércoles. Se esperan chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y Baleares, con acumulaciones de lluvia que podrían superar los 140 mm en algunas áreas. Las recomendaciones incluyen extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio seguro durante las tormentas. La inestabilidad disminuirá hacia el miércoles, aunque aún se prevén lluvias fuertes.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza 76.000 millones hasta julio, un 7,2% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. El Reino Unido lidera el gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto promedio por turista de 1.493 euros. Baleares fue la comunidad autónoma más visitada en ese mes.

Sanidad alerta sobre el consumo seguro de vitamina D y sus riesgos sin supervisión médica

El Ministerio de Sanidad ha emitido una advertencia sobre el uso responsable de la vitamina D, enfatizando que su suplementación y análisis deben basarse en evidencia científica y no deben realizarse sin indicación médica. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede conllevar riesgos significativos para la salud. La principal fuente de vitamina D es la exposición solar, y su medición solo está justificada en casos específicos como síntomas de déficit o enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por suplementos defectuosos, lo que resalta la necesidad de un control médico adecuado en su consumo.

Predicción de la AEMET para el fin de semana y las próximas semanas

Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.

El gasto turístico en España supera los 92.400 millones de euros hasta agosto, un 7,1% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante los primeros ocho meses, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. Reino Unido lidera en gasto turístico, seguido de Alemania y Francia. Baleares fue el destino más popular en agosto, recibiendo más de 2,5 millones de visitantes. Este crecimiento se alinea con la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo por un modelo turístico sostenible que prioriza la calidad sobre la cantidad.

Pronóstico meteorológico del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025 indica temperaturas por debajo de lo normal en la mitad norte de la península y en los archipiélagos, mientras que el sur se mantendrá en niveles promedio. Las lluvias serán escasas, con excepción del área mediterránea, donde se esperan chubascos tormentosos. Para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se prevén temperaturas superiores a lo habitual y pocas precipitaciones. El pronóstico para la semana siguiente aún es incierto, aunque se anticipan temperaturas ligeramente más altas en el este peninsular y Baleares.

Condiciones meteorológicas destacadas del 21 al 27 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 21 al 27 de julio de 2025 destaca una intensa actividad convectiva en el este peninsular y Baleares, con tormentas significativas que afectaron a Valencia y otras áreas. Durante la semana, se observaron varios regímenes sinópticos, comenzando con un patrón NAO- y alternando entre situaciones indefinidas y bloqueos escandinavos. Las precipitaciones fueron más concentradas en el cabo de la Nao, Albacete y Cuenca, donde se registraron chubascos fuertes e inundaciones puntuales. Las temperaturas máximas mostraron variaciones sin un patrón claro, mientras que las mínimas también experimentaron descensos. El viento predominó del norte y este, con rachas fuertes en diversas regiones. En Canarias, el régimen de alisios fue constante, aunque se registraron vientos variables hacia el final de la semana.

Alerta por inestabilidad meteorológica en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares, debido a una vaguada atlántica que provocará chubascos y tormentas intensas hasta el miércoles. Se esperan acumulaciones significativas de lluvia, especialmente en el sur de Tarragona y en Baleares, donde podrían registrarse precipitaciones torrenciales. Las recomendaciones incluyen extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio durante las tormentas. La situación meteorológica es variable, por lo que se aconseja mantenerse informado sobre la evolución del fenómeno.

Pronóstico del clima en España para agosto de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 11 al 31 de agosto de 2025 anticipa temperaturas muy altas en gran parte de la Península, continuando una ola de calor iniciada el 3 de agosto. Se espera un descenso térmico a partir del 14, aunque el calor persistirá. En Canarias también se prevén temperaturas superiores a lo normal. La semana del 18 al 24 podría ser cálida, con chubascos en el interior, mientras que la última semana del mes presentará más incertidumbre, con temperaturas normales y escasas precipitaciones en el centro y sur del país.

El empleo turístico crece con 135.000 nuevos afiliados en noviembre

El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior destaca frente al crecimiento general del mercado laboral del país, que fue del 3,2%. El sector de la hostelería lidera el crecimiento con 77.745 nuevos afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%, representando el 81,6% del total de afiliados. Las comunidades con mayor aumento son Baleares y Cantabria.

Predicción de la AEMET para las semanas del 16 de septiembre al 6 de octubre de 2024

El fin de semana del 13 al 15 de septiembre un frente atlántico terminará de afectar a la Península y Baleares el viernes, con descenso de temperaturas, especialmente en el interior sudeste, con precipitaciones probables en el extremo norte y posibles en el área mediterránea, dando paso a una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas en aumento.