www.eltelegrama.com
Desmantelan criadero ilegal en A Coruña con 250 animales muertos y 171 en riesgo
Ampliar

Desmantelan criadero ilegal en A Coruña con 250 animales muertos y 171 en riesgo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de octubre de 2025, 13:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desmantelado un criadero clandestino en A Coruña, donde se encontraron 250 cadáveres de animales, principalmente perros y aves. En el operativo, también se rescataron 171 animales vivos que estaban en condiciones extremas de insalubridad. El responsable del criadero ha sido detenido y se han iniciado diligencias por maltrato animal y posesión ilícita de especies protegidas. La intervención fue realizada por el Seprona en colaboración con inspectores veterinarios de la Xunta de Galicia.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la desarticulación de un criadero clandestino de animales en Ordes, A Coruña. Este operativo reveló condiciones de salubridad y bienestar animal alarmantemente deficientes. El responsable del lugar ha sido detenido por las autoridades.

El equipo del Seprona inició esta operación tras una inspección preliminar realizada por la patrulla Fiscal y de Fronteras de Noia. Durante el registro, se encontraron 250 cadáveres de diversas especies, principalmente perros, entre los que se incluían 28 chihuahuas, así como aves. Muchos de estos cuerpos presentaban diferentes grados de descomposición, algunos incluso estaban momificados. Los restos se hallaban junto a animales vivos que, debido a la falta de alimento y agua, se alimentaban de los cadáveres.

Condiciones extremas para los animales vivos

Además, el operativo permitió localizar a 171 animales vivos que sufrían en condiciones extremas debido a la insalubridad del lugar. Entre ellos había perros, chinchillas, caballos enanos, gallinas y patos. También se incautaron especies exóticas y protegidas incluidas en el Apéndice II del Convenio CITES, como dos cacatúas rosas y dos guacamayos: uno rojo y otro azul y amarillo.

Dada la grave situación que enfrentaban estos animales, todos han sido trasladados a centros adecuados para su recuperación y bienestar. Durante la inspección también se halló un considerable acopio de medicamentos y material veterinario sin receta y en gran parte caducado.

Implicaciones legales

Como resultado de estos hallazgos, el Seprona ha iniciado diligencias por supuestos delitos relacionados con el maltrato animal, posesión ilícita de especies protegidas e intrusismo profesional en el ámbito veterinario. Las diligencias junto al detenido han sido entregadas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Ordes.

Esta operación se realizó en colaboración con inspectores veterinarios del Servicio de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia y del Servicio de Control de Riesgos Ambientales (SERGAS) perteneciente a la Consellería de Sanidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250 Cadáveres de animales encontrados
171 Animales vivos en estado de riesgo vital
28 Número de chihuahuas entre los cadáveres encontrados
2 Cacatúas rosas incautadas (especie exótica protegida)
2 Guacamayos incautados (uno rojo y otro azul y amarillo)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué descubrió la Guardia Civil en A Coruña?

La Guardia Civil desmanteló un criadero clandestino donde se encontraron 250 cadáveres de animales y 171 animales vivos en condiciones extremas de insalubridad.

¿Qué tipo de animales estaban involucrados en este caso?

Entre los animales encontrados había principalmente perros, incluyendo 28 chihuahuas, así como aves, chinchillas y caballos enanos. También se incautaron especies exóticas y protegidas.

¿Cuál fue la condición de los animales vivos encontrados?

Los 171 animales vivos estaban en estado de riesgo vital debido a las deficientes condiciones del criadero, careciendo de alimentos y agua adecuados.

¿Qué acciones tomó la Guardia Civil tras el descubrimiento?

La Guardia Civil detuvo al responsable del criadero y reubicó a todos los animales vivos en centros adecuados para su recuperación y bienestar.

¿Qué delitos se están investigando en este caso?

Se están investigando supuestos delitos de maltrato animal, posesión ilícita de especies protegidas e intrusismo profesional en el ámbito veterinario.

¿Quién colaboró en la inspección del criadero clandestino?

La inspección se llevó a cabo con la colaboración de inspectores-veterinarios del Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia y del Servicio de Control de Riesgos Ambientales (SERGAS) de la Consellería de Sanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios