www.eltelegrama.com
Márquez se corona Campeón del Mundo de MotoGP 2025 en Japón
Ampliar

Márquez se corona Campeón del Mundo de MotoGP 2025 en Japón

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 15:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Gran Premio de Japón 2025 se recordará como un evento histórico en el mundo del motociclismo, donde Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, se coronó Campeón del Mundo de MotoGP tras una espera de más de cinco años. A pesar de no ganar la carrera, su segundo lugar fue suficiente para asegurar el título. Márquez expresó su satisfacción y paz interior tras este logro monumental, destacando el apoyo recibido durante su difícil camino de regreso. Francesco Bagnaia también brilló al conseguir la victoria en Motegi, mientras que Joan Mir logró un podio significativo. Este fin de semana marcó un hito en la historia del deporte, consolidando a Márquez como una leyenda del motociclismo.

El Gran Premio de Japón 2025 se inscribirá en la memoria colectiva como un fin de semana excepcional. Con uno de los regresos más impactantes en la historia del deporte, la jornada en Motegi culminó con una celebración memorable. Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, se alzó como Campeón del Mundo de MotoGP 2025, marcando un hito tras una espera de 2184 días. Este triunfo fue especialmente significativo para el equipo, que también celebró el regreso de Francesco Bagnaia al podio. Joan Mir, del Honda HRC Castrol, completó el trío de ganadores, añadiendo otra página a su historia con HRC. Con tanto por celebrar, es momento de repasar los aspectos más destacados del evento japonés.

«Me siento en paz conmigo mismo»

En un emocionante desenlace, Marc Márquez cruzó la meta en segunda posición. Aunque no logró una nueva victoria, este resultado fue suficiente para que el piloto se proclamara Campeón del Mundo. Este logro representa uno de los regresos más notables en la historia del motociclismo. Tras la carrera, Márquez compartió sus reflexiones sobre el fin de semana y su trayectoria: “Tengo una sensación muy extraña. Estoy contento, pero lo primero que sentí fue paz conmigo mismo”, expresó.

Márquez continuó: “La primera frase que dije en la televisión española fue que habían sido cinco años de Marc contra Marc. Fue una lucha contra las lesiones y especialmente un desafío mental. Muchas personas me ayudaron durante este tiempo; no diré nombres porque ellos ya saben quiénes son, pero sin su apoyo no habría sido posible”. Además, destacó el significado de cerrar este ciclo en Japón: “Tomé decisiones difíciles y cerré el círculo aquí, donde he ganado muchos campeonatos. Mi equipo Ducati estuvo en el podio y mi equipo Honda también, así que fue el día perfecto”.

«Ha sido imbatible esta temporada»

Francesco Bagnaia volvió a brillar al alcanzar la cima del podio tras un fin de semana sobresaliente en Motegi. El piloto italiano se aseguró la pole position y dominó tanto el Tissot Sprint como la carrera principal, logrando una victoria por cuatro segundos. Sin embargo, enfrentó desafíos cuando su moto comenzó a emitir humo durante las últimas vueltas: “Nunca me fui. Mis resultados han sido extraños esta temporada”, comentó Bagnaia.

A pesar de su frustración por no haber logrado mejores resultados antes en la temporada, Bagnaia celebró su éxito y extendió sus felicitaciones a Márquez: “Solo quiero disfrutar este momento y felicitar a Marc; se merece este título. Ha sido imbatible esta temporada y espero poder competir con él en las próximas cinco carreras”.

«Se quitó un peso de encima»

Por otro lado, Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) vivió un fin de semana complicado al no puntuar en la Sprint del sábado y finalizar sexto el domingo. A pesar de ello, se unió a las celebraciones junto a su hermano tras la carrera. Reflexionando sobre su experiencia en Japón, Alex expresó: “Estoy muy feliz porque él se quitó un peso de encima”. Reconoció que controlar las emociones durante el fin de semana no fue fácil debido a la presión mediática.

"Nunca dudé de que volvería", añadió Alex sobre su hermano Marc. "Lo que viví fue solo una fracción de lo que ha sido su regreso; tuve el honor de estar allí".

«Qué fin de semana»

Joan Mir cerró un inolvidable fin de semana al conseguir un podio tras terminar cuarto en la Sprint y luego alcanzar la tercera posición en la carrera principal. Este fue su primer podio desde 2021 y representó un momento clave en su carrera con HRC: “¡Qué fin de semana! Ayer estuve muy cerca de la pole”, dijo Mir tras finalizar la carrera.

Añadió: “Sabía que sería difícil controlar el desgaste del neumático; intenté atacar mucho en las frenadas para ahorrar mi neumático y logré abrir un hueco al final”.

«El mayor regreso de la historia del deporte»

Pese a tener un fin de semana irregular, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) logró subir al podio durante la Sprint pero enfrentó dificultades durante la carrera principal donde terminó fuera de los puntos tras salirse en curva 1. Reflexionando sobre su actuación y sobre Márquez como nuevo campeón mundial, Acosta comentó: “Creo que es el mayor regreso en la historia del deporte”. Se mostró emocionado por los logros de Márquez y subrayó el impacto emocional que tuvo para todos aquellos cercanos al piloto.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién ganó el Gran Premio de Japón 2025?

Marc Márquez del Ducati Lenovo Team se coronó Campeón del Mundo de MotoGP 2025 durante el Gran Premio de Japón.

¿Qué emociones compartió Marc Márquez tras su victoria?

Marc Márquez expresó que, aunque estaba contento, lo primero que sintió fue paz consigo mismo después de una larga espera y muchos desafíos personales.

¿Cómo le fue a Francesco Bagnaia en la carrera?

Francesco Bagnaia regresó al podio, logrando la victoria en el Gran Premio de Japón tras un fin de semana impresionante.

¿Qué dijo Joan Mir sobre su desempeño en Japón?

Joan Mir describió su fin de semana como perfecto, logrando su primer podio con HRC desde 2021.

¿Cómo se sintió Alex Márquez durante el evento?

Alex Márquez comentó que estaba feliz por su hermano Marc y que sentía que él se había quitado un peso de encima tras su regreso exitoso.

¿Cuál fue la opinión de Pedro Acosta sobre el regreso de Marc Márquez?

Pedro Acosta consideró que el regreso de Marc Márquez es uno de los mayores regresos en la historia del deporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios