La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presentado el nuevo Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas, conocido como ‘Numant-IA’, en un acto que marca un hito para la defensa nacional. Este centro, cuya inauguración está prevista para principios de 2028, se ubicará en Soria y se considera fundamental para la seguridad del país, ya que desarrollará una nube privada e independiente de datos, esencial en la era de la Inteligencia Artificial.
Aproximadamente 20 personas formarán parte del equipo permanente del centro, que operará las 24 horas del día durante todo el año. La construcción del ‘Numant-IA’ no solo promete ser un avance tecnológico significativo, sino que también generará un impacto económico y laboral considerable en la región, priorizando el uso de capacidades locales para su desarrollo.
Un espacio innovador
El centro se establecerá en una parcela de casi 4 hectáreas en el polígono de Valcorba, cedida por el Ayuntamiento de Soria. Actualmente se están realizando estudios topográficos para facilitar la instalación de este proyecto pionero. Según el teniente general José María Millán, director del CESTIC, esta iniciativa representa un compromiso con la modernización y la incorporación de sistemas avanzados al servicio de las Fuerzas Armadas.
Durante el evento, Robles estuvo acompañada por la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, quien destacó que este proyecto es un paso hacia el futuro y un ejemplo de cohesión territorial. Valcarce subrayó su importancia para generar empleo de calidad en áreas con desequilibrio poblacional.
Ciberseguridad y oportunidades
La ministra enfatizó que la ciberseguridad es una preocupación creciente a nivel global. El ‘Numant-IA’ se alinea con el Libro Blanco de defensa de la Unión Europea y tiene como objetivo atraer talento y fomentar sinergias con universidades. Robles afirmó que este centro servirá para descentralizar servicios y crear oportunidades en todo el territorio nacional.
La inversión total destinada a este proyecto asciende a 70 millones de euros, una cifra que Robles considera esencial para fortalecer las capacidades futuras de las Fuerzas Armadas. Además, elogió a los hombres y mujeres que las integran por su profesionalidad en misiones internacionales y su apoyo en situaciones críticas como los incendios recientes en Castilla y León.
Robles también reiteró la importancia del ‘Numant-IA’ no solo para proteger las capacidades militares, sino desde una perspectiva dual que integre a la sociedad civil. La ciberseguridad y ciberdefensa son elementos clave dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado recientemente por el Gobierno.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2028 |
Fecha prevista de funcionamiento |
20 |
Número de personas en plantilla |
70 millones |
Inversión del Ministerio de Defensa |
4 hectáreas |
Tamaño del terreno para el centro |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto 'Numant-IA'?
El proyecto 'Numant-IA' es un Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas del Ministerio de Defensa en Soria, que se prevé que comience a funcionar a principios de 2028. Este centro se centrará en la seguridad y defensa nacional, incorporando sistemas de inteligencia artificial.
¿Cuántas personas trabajarán en el centro 'Numant-IA'?
Se estima que unas 20 personas formarán parte permanente de la plantilla del centro, que funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año.
¿Cuál será la inversión para el proyecto 'Numant-IA'?
La inversión asumida por el Ministerio de Defensa para este proyecto será de 70 millones de euros.
¿Dónde estará ubicado el centro 'Numant-IA'?
El centro estará ubicado en una parcela de casi 4 hectáreas en el polígono de Valcorba, cedida por el Ayuntamiento de Soria.
¿Qué impacto tendrá la construcción del centro en Soria?
La construcción del centro generará un importante impacto económico y laboral en la ciudad, apostando por las capacidades locales para su desarrollo.
¿Por qué es importante la ciberseguridad en este contexto?
La ciberseguridad es clave en la agenda internacional y este centro está alineado con las necesidades actuales, siendo un polo de atracción de talento y sinergias con universidades.