Médicos Sin Fronteras (MSF) ha iniciado labores de emergencia en Jamaica tras el devastador paso del huracán Melissa. Los equipos están evaluando las necesidades críticas en áreas gravemente afectadas, donde hospitales han sufrido daños severos y comunidades están aisladas debido a la destrucción de infraestructuras. MSF ha comenzado la distribución de agua potable y el suministro de material de emergencia, mientras un cargamento de ayuda médica llega desde Bruselas. Las operaciones se centran en las parroquias de St. James y St. Elisabeth, donde se realizarán reparaciones en hospitales y se proporcionarán recursos esenciales a los centros de salud locales.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras han comenzado a evaluar las necesidades más críticas en Jamaica tras el paso del huracán Melissa. La devastación ha dejado hospitales severamente dañados y comunidades aisladas debido a la destrucción de las carreteras. En respuesta a esta crisis, se han iniciado labores de apoyo médico, distribución de agua potable y entrega de material de emergencia. Además, un cargamento con suministros médicos y logísticos ha llegado desde Bruselas para fortalecer la respuesta humanitaria.
Desde el fin de semana pasado, los equipos de emergencia han estado en el terreno, trabajando activamente para identificar las necesidades más urgentes. Las zonas más remotas son prioritarias, ya que muchas personas se encuentran completamente aisladas debido a los daños ocasionados por el huracán.
Ayer, un envío completo con suministros médicos, artículos no alimentarios, lonas y otros materiales esenciales arribó a Jamaica. Las operaciones iniciales se centran en las parroquias de St. James y St. Elisabeth.
En la parroquia de St. James, el enfoque principal será el hospital regional de Cornwall, donde se llevarán a cabo reparaciones en el techo y otros servicios críticos como el quirófano y la maternidad. También se trabajará para restablecer el suministro de agua. El equipo proporcionará suministros médicos tanto al hospital como a los centros de salud locales en colaboración con el Ministerio de Salud.
Asimismo, se prevé mejorar el acceso al agua en tres centros de salud identificados en la misma parroquia, abordando así las necesidades comunitarias.
En St. Elisabeth, los esfuerzos incluirán asistencia a tres centros de salud y puntos temporales de atención médica mediante la provisión de suministros médicos, actividades relacionadas con agua, saneamiento e higiene, así como apoyo logístico. Se transportará agua potable para las comunidades más vulnerables y se distribuirán filtros de agua, kits de higiene y otros elementos esenciales.
Nuestros equipos también están ofreciendo apoyo psicosocial básico a la población afectada y facilitando conexión a internet para que quienes están incomunicados puedan contactar a sus familiares.
A partir del 5 de noviembre, comenzó la distribución de agua limpia mediante camiones cisterna en la apartada zona de Slipe, contribuyendo así al bienestar inmediato de los habitantes afectados por esta tragedia natural.
Médicos Sin Fronteras (MSF) está evaluando las necesidades más urgentes en las zonas afectadas, proporcionando apoyo médico, distribución de agua potable y entrega de material de emergencia. También han enviado un cargamento con suministros médicos desde Bruselas para reforzar la respuesta humanitaria.
Las principales áreas afectadas incluyen las parroquias de St. James y St. Elisabeth, donde los equipos de MSF están trabajando para reparar hospitales dañados y mejorar el acceso al agua en comunidades aisladas.
Se están distribuyendo suministros médicos, artículos no alimentarios, lonas, filtros de agua, kits de higiene, bidones y otros materiales esenciales para ayudar a las comunidades más vulnerables.
MSF está apoyando a varios centros de salud proporcionando suministros médicos y mejorando el acceso al agua. También están reparando instalaciones gravemente dañadas como quirófanos y maternidades.
MSF ha comenzado a transportar agua potable mediante camiones cuba a las comunidades afectadas y está aumentando la capacidad de almacenamiento de agua en las parroquias impactadas.
Sí, MSF también está brindando apoyo psicosocial básico a la población que ha sido severamente afectada por el huracán.