La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expresado su apoyo a la declaración de Las Palmas de Gran Canaria como zona de mercado residencial tensionado durante una reunión con la alcaldesa Carolina Darias. Este reconocimiento permitirá implementar medidas y ayudas específicas en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que incluye subvenciones adicionales para la construcción de vivienda protegida. Además, se han discutido las inversiones del Gobierno en materia de vivienda en el municipio, destacando la importancia de estas iniciativas para abordar los desafíos del mercado inmobiliario local.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunió recientemente con la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, para expresar su respaldo a la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado. Este encuentro se centró en las inversiones que el Gobierno de España está llevando a cabo en el municipio y las oportunidades que presenta el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
Durante la reunión, ambos líderes discutieron los beneficios que esta declaración puede traer a la capital canaria. La situación actual del mercado inmobiliario en otras regiones, como Cataluña, donde los datos del INCASÒL indican una disminución del 1,9% en los precios de alquiler en zonas tensionadas y un descenso del 4,9% en Barcelona, fue un punto importante en la conversación.
Además, se destacó que la declaración como zona de mercado tensionado permite implementar medidas y ayudas públicas específicas dentro del Plan Estatal de Vivienda. Por ejemplo, una promoción de vivienda protegida construida mediante colaboración público-privada recibiría una subvención adicional de 4.250 euros por vivienda. Si dicha construcción se realiza utilizando técnicas de industrialización, este apoyo podría aumentar hasta 8.500 euros por vivienda.
El aumento en los contratos de alquiler activos desde la primera declaración también fue mencionado, con un incremento notable de 14.124 contratos. Esta tendencia refleja un esfuerzo continuo por parte del Gobierno para abordar las necesidades habitacionales en áreas críticas.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Bajada del precio de los alquileres en zonas de mercado tensionado en Cataluña | 1.9% |
| Bajada del precio de los alquileres en Barcelona | 4.9% |
| Incremento de contratos de alquiler desde la primera declaración | 14,124 |
| Subvención por vivienda en colaboración público-privada sin declaración | 4,250 euros |
| Incremento de subvención si se construye con técnicas de industrialización | 8,500 euros |
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha mostrado su apoyo a esta declaración durante una reunión con la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.
La declaración permite el establecimiento de medidas o ayudas públicas específicas en el Plan Estatal de Vivienda, incluyendo subvenciones adicionales para la construcción de vivienda protegida.
Una promoción de vivienda protegida que se construya mediante colaboración público-privada recibiría una subvención adicional de 4.250 euros por vivienda si hay declaración, y hasta 8.500 euros si se utilizan técnicas de industrialización.
Los datos públicos del INCASÒL indican una bajada del 1,9% en el precio de los alquileres en zonas tensionadas declaradas en Cataluña y un 4,9% en Barcelona desde la primera declaración.