Noticias

Detienen a 10 personas por estafa de 300.000 euros en compraventa de mercancías

Redacción | Lunes 03 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido a 10 personas e investigado a otras seis en una operación contra una organización criminal que estafó cerca de 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía al por mayor, utilizando justificantes bancarios falsificados. La investigación, iniciada por una estafa en Bilbao, ha esclarecido 39 delitos en 18 provincias desde abril del año pasado. Los detenidos contactaban con empresas para realizar compras urgentes y enviaban comprobantes falsos antes de cortar comunicación tras recibir la mercancía. Además, también estafaron a transportistas contratados para el traslado de los productos.



La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Vencal”, resultando en la detención de 10 individuos y la investigación de otros seis, todos ellos vinculados a una organización criminal que habría perpetrado estafas por un valor cercano a 300.000 euros. Estas estafas se realizaban mediante la compraventa de mercancía al por mayor, utilizando justificantes bancarios falsificados. Hasta el momento, se han esclarecido 39 delitos cometidos desde abril del año pasado en un total de 18 provincias españolas.

La investigación se inició tras recibir información sobre una persona en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga, relacionada con una supuesta estafa en la venta de 120 garrafas de aceite. Posteriormente, surgieron indicios de otra estafa similar en la misma área, lo que llevó a los agentes a descubrir un patrón común: el uso del mismo justificante bancario falso y la residencia de los implicados en Bizkaia.

Modus Operandi de las Estafas

Los detenidos contactaban con empresas mayoristas para realizar compras urgentes de productos de alto valor, utilizando tarjetas de prepago a nombre de terceros. Una vez aceptado el pedido, enviaban un justificante bancario modificado como prueba del pago. Tras recoger la mercancía, cortaban toda comunicación con los vendedores antes de que estos pudieran verificar el ingreso.

Para llevar a cabo estas operaciones fraudulentas, planificaban itinerarios por diversas provincias y utilizaban vehículos alquilados o servicios de transportistas. Al finalizar las transacciones, no solo defraudaban a los comerciantes, sino también a los transportistas contratados, quienes recibían solo una pequeña parte del pago acordado.

Abarcando un Amplio Territorio

Las detenciones y las investigaciones se han realizado en varias localidades como Bizkaia, León, Zaragoza, Ávila y Álava. En total, se han esclarecido 39 estafas distribuidas en 18 provincias: entre ellas Álava (1), Albacete (1), Alicante (1), Asturias (2) y Barcelona (9), entre otras.

Los productos adquiridos por esta organización incluyen artículos perecederos como aceite, embutido, queso, así como bienes no alimentarios como patinetes eléctricos y placas de PVC. También se han reportado adquisiciones inusuales como once perros.

Denuncias Telemáticas Disponibles

La Guardia Civil ha recordado que los ciudadanos pueden presentar denuncias telemáticamente sin necesidad de acudir a una oficina física. Entre los procedimientos penales disponibles se encuentran las estafas informáticas y los hurtos.

Las denuncias pueden ser presentadas a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil: https://guardiacivil.sede.gob.es. Para aquellos que no cuenten con medios digitales, existe la opción de realizarlo por teléfono o presencialmente en su Puesto más cercano.

Cierre de la Investigación

Dicha investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Bizkaia con el apoyo de otras unidades. Para más detalles sobre esta operación o para obtener imágenes relacionadas, se puede contactar con la oficina de comunicación correspondiente.


La noticia en cifras

Cifra Valor
Número de personas detenidas 10
Número de personas investigadas 6
Monto total estafado 300,000 euros
Número de hechos delictivos esclarecidos 39
Número de provincias afectadas 18

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han sido detenidas en la operación “Vencal”?

Se han detenido a 10 personas e investigado a otras seis pertenecientes a una organización criminal.

¿Cuál es el monto total de las estafas cometidas por esta organización?

La organización habría estafado cerca de 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía al por mayor.

¿Desde cuándo se estaban cometiendo los delitos?

Los hechos delictivos se han esclarecido desde abril del pasado año.

¿En cuántas provincias españolas se han esclarecido las estafas?

Se han esclarecido estafas en 18 provincias españolas.

¿Qué tipo de productos adquiría la organización mediante las estafas?

Entre los productos adquiridos destacan aceite, cárnicos, pescado, queso, patinetes eléctricos y placas de PVC de alta calidad.

¿Cómo contactaban los detenidos con las empresas para realizar las compras?

Los detenidos contactaban telefónicamente con empresas de venta al por mayor para comprar mercancía urgente utilizando tarjetas de prepago a nombre de terceras personas.

¿Qué medidas pueden tomar los ciudadanos si son víctimas de estafa?

La ciudadanía puede presentar denuncias telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil o de su página web oficial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas