Noticias

El Gobierno avanza para proteger el derecho al aborto en la Constitución

Redacción | Miércoles 15 de octubre de 2025

El Gobierno español ha comenzado el proceso para blindar el derecho al aborto en la Constitución, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. Esta medida busca proteger los derechos de las mujeres frente a posibles ataques de la derecha y ultraderecha. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó que esta iniciativa reconoce por primera vez la libertad de las mujeres sobre su propio cuerpo y su proyecto de vida. Además, se presentarán nuevas medidas para garantizar el derecho a un hogar mediante la creación de viviendas protegidas en diversas localidades del país.



La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, afirmó que se ha iniciado el proceso para blindar el derecho al aborto en la Constitución. Esta medida busca garantizar este derecho frente a posibles ataques por parte de sectores de la derecha y la ultraderecha.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, subrayó que esta propuesta representa un reconocimiento histórico: “Las mujeres tienen reconocida por primera vez la libertad sobre su propio cuerpo y su proyecto de vida”. La iniciativa deberá ser revisada por el Consejo de Estado antes de ser presentada en las Cortes Generales. Redondo destacó que este es un momento crucial, dado el contexto actual donde los derechos de las mujeres están bajo amenaza.

Contexto Político y Medidas Propuestas

Redondo también hizo hincapié en que los gobiernos del Partido Popular junto con Vox han convertido los derechos de las mujeres en un campo de batalla desde sus inicios. Recordó casos como la propuesta del primer Gobierno PP-Vox en Castilla y León, que buscaba obligar a las mujeres a escuchar el latido fetal, así como el síndrome posaborto mencionado por Almeida, que carece de fundamento científico. Además, citó a Ayuso, quien propuso desobedecer la ley relacionada con el registro de objetores de conciencia.

En otro ámbito, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, presentó nuevas iniciativas para asegurar el derecho a una vivienda digna. “Nuestro objetivo es establecer un parque público de vivienda lo más pronto posible”, afirmó Rodríguez. Este esfuerzo incluye un paquete adicional que incorpora ocho infraestructuras anteriormente pertenecientes al Ministerio del Interior, ahora destinadas a albergar viviendas protegidas.

Transformación de Espacios Penitenciarios

Rodríguez enfatizó que estos recursos pasarán “de lugares que fueron celda a lugares que serán hogares”. Las instalaciones estarán ubicadas en diversas ciudades del país, incluyendo Huesca, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla, Denia, Segovia y Burgos. En total, se prevé la creación de 1.332 viviendas asequibles.

Esta iniciativa representa un paso adelante hacia la consolidación de un sistema público de vivienda capaz de ofrecer protección y seguridad habitacional a todos los ciudadanos, sin importar su situación personal o económica.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anunció el Gobierno sobre el derecho al aborto?

El Gobierno, a través de la portavoz y ministra Pilar Alegría, anunció el inicio del proceso para blindar el derecho al aborto en la Constitución española.

¿Quiénes participaron en la rueda de prensa sobre este anuncio?

La rueda de prensa fue liderada por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y también contó con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

¿Cuál es el objetivo de esta propuesta?

El objetivo es garantizar que las mujeres tengan reconocida la libertad sobre su propio cuerpo y su proyecto de vida, protegiendo estos derechos frente a posibles ataques políticos.

¿Qué medidas adicionales se mencionaron en la rueda de prensa?

Además del blindaje del derecho al aborto, se habló sobre un nuevo paquete de medidas en materia de vivienda para asegurar el derecho a un hogar mediante la creación de viviendas protegidas a partir de infraestructuras penitenciarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas