Noticias

España inaugura su segunda planta de Inteligencia Artificial

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

España ha sido seleccionada por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, ubicada en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta nueva infraestructura, conocida como 1HealthAI, se suma a la existente en el Barcelona Supercomputing Center y representa una inversión total de 82 millones de euros. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó que esta iniciativa posiciona a España entre los líderes europeos en tecnología avanzada y facilitará el acceso a herramientas de IA para empresas y centros de investigación, fomentando así la innovación y la creación de empleo en sectores relacionados con las ciencias de la vida.



La Comisión Europea ha otorgado a España una segunda factoría de Inteligencia Artificial (IA Factory), un paso significativo en la estrategia del país para posicionarse como líder en capacidades tecnológicas avanzadas. Esta nueva infraestructura se sumará al Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y estará ubicada en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), una fundación que colabora con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Xunta de Galicia.

La inversión total para esta iniciativa asciende a 82 millones de euros, de los cuales el Gobierno español aportará 24 millones a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Un avance hacia la soberanía tecnológica

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacó que este logro coloca a España "a la cabeza europea en capacidades tecnológicas avanzadas". Durante un encuentro bilateral con Henna Virkunnen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, ambos celebraron la selección del proyecto español como un avance crucial para incrementar la independencia tecnológica en Europa.

Con esta nueva factoría, denominada 1HealthAI, España se convierte en uno de los tres países europeos —junto a Alemania y Polonia— que cuentan con dos instalaciones dedicadas a IA. La factoría contará con un superordenador especializado en inteligencia artificial y una plataforma avanzada de supercomputación optimizada para experimentos relacionados con IA.

Impulso a la innovación y creación de empleo

Además de su capacidad técnica, esta infraestructura ofrecerá servicios integrales gratuitos a empresas y centros de investigación. Se espera que su implementación fomente la creación y fortalecimiento de startups, mejore la competitividad empresarial y atraiga talento al sector. Esto beneficiará especialmente a las industrias vinculadas a las ciencias de la vida, incluyendo investigación sanitaria y biotecnología.

La primera factoría de IA en España, el BSC-CNS, fue una de las siete aprobadas por la Comisión Europea el pasado diciembre. Esta instalación pionera busca democratizar el acceso a recursos avanzados de supercomputación no solo para investigadores, sino también para empresas y pymes. Actualmente ya está ofreciendo sus primeros servicios y se prevé que esté completamente operativa pronto para potenciar la innovación en inteligencia artificial en todo el país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
82 millones de euros Inversión total para la nueva factoría de IA
24 millones de euros Aporte del Gobierno de España a la nueva factoría
1 Número de superordenadores específicos para IA que adquirirá la nueva factoría 1HealthAI
3 Número de países en Europa que cuentan con dos factorías de IA (España, Alemania y Polonia)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la nueva factoría de Inteligencia Artificial en España?

La nueva factoría de Inteligencia Artificial, denominada 1HealthAI, es una infraestructura que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y tiene como objetivo avanzar en las capacidades tecnológicas de España en el campo de la IA.

¿Cuánto se invertirá en la nueva factoría?

La puesta en marcha de esta factoría supondrá una inversión total de 82 millones de euros, de los cuales el Gobierno de España aportará 24 millones a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

¿Qué beneficios traerá la nueva factoría?

Se prestarán servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de manera gratuita, impulsando la creación y fortalecimiento de startups, mejorando la competitividad empresarial, atrayendo talento y creando empleo en sectores vinculados a las ciencias de la vida.

¿Cómo se compara España con otros países en términos de factorías de IA?

España se sitúa a la vanguardia europea en Inteligencia Artificial al ser uno de los únicos tres países, junto a Alemania y Polonia, que cuentan con dos factorías de IA en su territorio.

¿Cuál es el objetivo del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación?

El objetivo del BSC-CNS es democratizar el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada para que empresas, pymes y startups puedan aprovechar sus recursos, no solo la comunidad investigadora.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas