Noticias

Lanzan campaña para promover el autoconsumo energético en España

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la campaña «Personas con energía propia», enfocada en promover el autoconsumo energético renovable en España. Esta iniciativa busca resaltar los beneficios individuales y colectivos de generar y consumir energía limpia en hogares y empresas, destacando ventajas como la reducción de la factura eléctrica y la disminución de emisiones contaminantes. La campaña, que se difundirá a través de diversos medios, también rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han adoptado esta práctica. Con un crecimiento del autoconsumo del 1.600% desde 2018, se espera consolidar esta modalidad como clave en la transición energética del país.



El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha una nueva campaña publicitaria titulada «Personas con energía propia». Esta iniciativa se centra en los beneficios del autoconsumo energético renovable, buscando informar a la ciudadanía sobre las ventajas de generar y consumir energía limpia en hogares, comunidades y empresas.

La campaña tiene como objetivo promover el crecimiento del autoconsumo en España, un país con abundantes recursos solares y eólicos. Con un enfoque optimista, invita a los ciudadanos a considerar la instalación de paneles fotovoltaicos y otros sistemas de generación renovable. Entre las numerosas ventajas que se destacan están la reducción de la factura eléctrica mensual, la estabilidad frente a las fluctuaciones del mercado energético, así como la disminución de emisiones contaminantes.

Un enfoque centrado en las personas

Este año, el concepto central gira en torno a las ‘personas con energía propia’, aplicable tanto a individuos como a empresas. A diferencia de campañas anteriores que enfatizaban el progreso general hacia la eficiencia energética, esta edición resalta el papel crucial de cada persona o empresario como motor de cambio social mediante el autoconsumo.

La narrativa emplea un juego de palabras que distingue entre aquellas personas o empresas que poseen “energía propia” por sus actitudes positivas y aquellas que optan por el autoconsumo. Este último grupo no solo disfruta de ahorros económicos y mayor independencia, sino que también contribuye al bienestar colectivo.

La campaña busca así fomentar un uso sostenible de los recursos naturales disponibles, promoviendo un modelo energético más democrático y respetuoso con el medio ambiente. Además, rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han comenzado este camino hacia una producción energética más responsable.

Impulsando la transición energética

Con esta acción se pretende generar un sentimiento optimista respecto a la lucha contra el cambio climático, alineándose con iniciativas gubernamentales como el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, destinado a mitigar los efectos adversos del cambio climático mediante medidas adaptativas.

La difusión de la campaña abarcará diversos medios: televisión, radio, prensa escrita y digital, así como publicidad exterior. También se lanzará una página web dedicada, www.personasconenergiapropia.es, donde los interesados podrán encontrar información sobre autoconsumo y consejos para mejorar su eficiencia energética.

Crecimiento del autoconsumo en cifras

El autoconsumo permite producir electricidad para satisfacer las necesidades energéticas de viviendas y negocios mediante instalaciones solares. Desde 2018, cuando se eliminó el conocido “impuesto al sol”, este sector ha experimentado un crecimiento impresionante del 1.600%. Para 2024, se estima que el autoconsumo aportará alrededor de 8 GW a las necesidades energéticas nacionales.

Esta campaña tiene como meta consolidar el autoconsumo como un pilar fundamental en la transición energética del país, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.

El IDAE también ofrece asesoramiento a consumidores interesados en optar por soluciones de autoconsumo a través de su Oficina dedicada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.600% Crecimiento del autoconsumo desde 2018
8 GW Aporte del autoconsumo a las necesidades energéticas en 2024
550.000 Número de personas y empresas que han iniciado el camino hacia el autoconsumo

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la campaña «Personas con energía propia»?

Es una campaña lanzada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que se centra en el autoconsumo energético renovable, destacando los beneficios individuales y colectivos de generar y consumir energía propia y limpia.

¿Cuál es el objetivo de esta campaña?

El objetivo es informar a la ciudadanía sobre las ventajas del autoconsumo energético, como reducir la factura eléctrica, aumentar la autonomía energética y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

¿Cómo se promueve el autoconsumo en esta campaña?

La campaña invita a las personas y empresas a sumarse al autoconsumo mediante la instalación de paneles fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable.

¿Qué beneficios ofrece el autoconsumo según la campaña?

Los beneficios incluyen ahorro en la factura eléctrica, independencia respecto a fluctuaciones de precios, y contribución a un medio ambiente más limpio al reducir las emisiones contaminantes.

¿Qué tipo de medios se utilizarán para difundir la campaña?

La campaña se difundirá a través de televisión, radio, prensa, digital y exteriores.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre el autoconsumo?

Se lanzará una web llamada www.personasconenergiapropia.es, donde se centraliza toda la información sobre el autoconsumo y consejos de eficiencia energética.

¿Cuánto ha crecido el autoconsumo en España recientemente?

Desde 2018, el autoconsumo ha crecido un 1.600%, aportando ya 8 GW a las necesidades energéticas del país en 2024.

¿Qué papel juega el IDAE en relación al autoconsumo?

El IDAE cuenta con una Oficina de Autoconsumo que informa y asesora a consumidores interesados en optar por instalaciones de autoconsumo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas