El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de que el sector pesquero y acuícola esté adecuadamente representado en el nuevo presupuesto comunitario. Durante una reunión con representantes del sector, Planas advirtió sobre la propuesta de la Comisión Europea que sugiere la eliminación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), lo que podría afectar negativamente la visibilidad y prioridad de las políticas pesqueras. El ministro se comprometió a trabajar para asegurar una financiación suficiente que respalde la actividad pesquera y acuícola, enfatizando su papel crucial en la seguridad alimentaria y el desarrollo socioeconómico de las comunidades costeras.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su preocupación por la propuesta de la Comisión Europea que implica la eliminación del actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Este fondo específico se integraría en un fondo común, lo que, según Planas, podría «diluir la visibilidad y prioridad de la política pesquera en el marco comunitario».
Durante una reunión con representantes de diversas organizaciones pesqueras, el ministro subrayó la importancia de establecer una posición consensuada para las negociaciones del Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Esta ronda de contactos busca definir estrategias claras para defender los intereses del sector pesquero y acuícola español.
Planas destacó que España está comprometida a asegurar una financiación adecuada que fomente la actividad pesquera y acuícola. Resaltó el papel estratégico que desempeña este sector en términos de seguridad alimentaria, sostenibilidad y desarrollo socioeconómico en las comunidades costeras.
En relación con la dotación financiera, el ministro aclaró que se trata de un escenario provisional y reafirmó su compromiso de trabajar para aumentar esta cantidad. Aseguró que es fundamental garantizar un sistema de cofinanciación estable y justo para el sector pesquero, evitando incertidumbres o riesgos financieros excesivos.
Entre las organizaciones presentes en la reunión se encontraban: la Asociación Empresarial de Acuicultura Española (Apromar); la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar); así como otras entidades relevantes como Anfaco, Anmupesca, Cepesca, Fedepesca, FNCP y Fenamar.
La colaboración entre estas entidades es crucial para fortalecer el sector pesquero español ante los desafíos que plantea el nuevo presupuesto comunitario propuesto por la Comisión Europea.
El autor de la propuesta es Luis Planas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
La propuesta implica la desaparición del actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), que se integraría en un fondo común, lo que podría diluir la visibilidad y prioridad de la política pesquera en el marco comunitario.
El objetivo es defender una financiación suficiente que permita impulsar la actividad pesquera y acuícola, así como reforzar su papel estratégico en la seguridad alimentaria y sostenibilidad de las comunidades costeras.
Las entidades asistentes incluyen Apromar, Conxemar, Anfaco, Anmupesca, Cepesca, Fedepesca, FNCP y Fenamar.