La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará condiciones meteorológicas adversas hasta el miércoles. Se esperan chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y Baleares, con acumulaciones de lluvia que podrían superar los 140 mm en algunas áreas. Las recomendaciones incluyen extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio seguro durante las tormentas. La inestabilidad disminuirá hacia el miércoles, aunque aún se prevén lluvias fuertes.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una advertencia sobre la creciente inestabilidad que se prevé en el área mediterránea y en las Islas Baleares. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por su difícil pronóstico, requiere que los ciudadanos se mantengan informados sobre la evolución de las condiciones climáticas a través de la Red de Alerta Nacional (RAN).
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una vaguada atlántica comenzará a recorrer la Península y Baleares desde hoy hasta el miércoles por la mañana, lo que generará un aumento notable de inestabilidad en estas regiones. Además, se está formando un sistema de bajas presiones entre el litoral sureste peninsular y Baleares, lo que provocará un flujo húmedo del este hacia el área mediterránea. Esta combinación de alta humedad y condiciones inestables favorecerá la aparición de chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y en las Baleares.
A partir del mediodía de hoy, se anticipan chubascos y tormentas que afectarán amplias áreas del tercio oriental con una intensidad que podría alcanzar hasta los 60 mm/hora. Las zonas más vulnerables incluyen el sur de Tarragona, donde podrían acumularse hasta 90 mm en solo una hora. También se prevén acumulaciones significativas de entre 60-80 mm en 3-6 horas, especialmente en el sur de Tarragona y el norte de Castellón, donde podrían llegar a ser de 120-150 mm. Es probable que estas tormentas vengan acompañadas de granizo y ráfagas fuertes de viento.
Mañana martes, con el avance de la vaguada hacia el este, se espera que la inestabilidad persista en el tercio oriental peninsular y aumente considerablemente en Baleares. Este día será crítico para las islas, ya que se prevén chubascos y tormentas localmente muy fuertes o torrenciales, con acumulaciones que podrían superar los 140 mm en 3-6 horas.
A pesar de que la inestabilidad disminuirá durante el miércoles, aún existe la posibilidad de chubascos intensos en Baleares y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo peninsular durante las primeras horas del día. A medida que avance la tarde, se espera que la vaguada se aleje hacia el Mediterráneo central, lo que podría poner fin a este episodio meteorológico.
Dada la incertidumbre asociada a estos fenómenos climáticos, es fundamental seguir ciertas recomendaciones ante lluvias intensas y tormentas:
Mantenerse informado es clave para garantizar la seguridad personal ante estos eventos meteorológicos adversos.
Descripción | Cifra |
---|---|
Intensidad de chubascos (mm/hora) | 30 mm/hora (fuerte), 60 mm/hora (torrencial) |
Acumulación en sur de Tarragona (mm) | 90 mm en 1 hora |
Acumulación en sur de Tarragona y norte de Castellón (mm) | 120-150 mm |
Acumulación en Baleares (mm) | 140 mm en 3-6 horas |
Han alertado sobre una creciente inestabilidad en el área mediterránea y en Baleares debido a una vaguada atlántica que provoca cambios meteorológicos significativos.
Se prevé que los chubascos y tormentas afecten al tercio oriental peninsular y a Baleares desde hoy lunes hasta el miércoles por la mañana, siendo el martes el día álgido en Baleares.
Se recomienda disminuir la velocidad al conducir, evitar zonas inundables, no atravesar tramos inundados, buscar refugio en lugares altos si se está en el campo, y mantenerse alejado de objetos metálicos durante las tormentas.
La incertidumbre radica en que ligeros cambios en la posición de la vaguada y en el viento pueden modificar la intensidad y localización de las tormentas, complicando así las predicciones.