La crisis nutricional en el norte de Nigeria se ha intensificado, con 652 niños y niñas fallecidos en los primeros seis meses de 2025 debido a la falta de atención médica adecuada. La situación se ha visto agravada por la escasez de financiación internacional y el cierre de programas humanitarios. El Programa Mundial de Alimentos ha anunciado la suspensión de ayuda alimentaria para 1,3 millones de personas en la región, lo que podría empeorar aún más la desnutrición infantil. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras están trabajando para atender a los afectados, pero enfrentan desafíos significativos debido al aumento de casos graves y a la creciente necesidad de recursos.
La crisis nutricional en el norte de Nigeria ha alcanzado niveles alarmantes, con un total de 652 niños y niñas fallecidos en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) durante los seis primeros meses del año. Esta situación, que ya era crítica en años anteriores, se ha visto exacerbada por la falta de financiación internacional y el cierre de programas de otras organizaciones humanitarias.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado que se verá obligado a suspender toda la ayuda alimentaria y nutricional de emergencia para 1,3 millones de personas en el noreste de Nigeria a finales de julio debido a "una escasez crítica de fondos". Esta decisión impactará gravemente a una población ya vulnerable.
En el estado de Katsina, donde MSF opera desde 2021, los equipos han observado un aumento significativo en el número de niños y niñas con desnutrición. En los hospitales, las tasas de mortalidad están aumentando, y muchos menores ingresan con cuadros cada vez más graves. En respuesta a esta crisis, MSF ha comenzado la distribución preventiva de suplementos nutricionales para 66.000 niños y niñas en el área local de Mashi.
"La necesidad de prevenir y tratar la desnutrición en el norte de Nigeria es enorme, y se requiere una movilización urgente", afirmó Ahmed Aldikhari, representante institucional de MSF en Nigeria. Desde principios del año hasta finales de junio, casi 70.000 menores con desnutrición han recibido atención médica por parte del personal médico, con cerca de 10.000 hospitalizados en estado grave.
Entre enero y junio, los casos de niños con edema nutricional, la forma más grave y letal de desnutrición, aumentaron un 208% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Lamentablemente, 652 menores han muerto ya en nuestras instalaciones desde comienzos del 2025 debido a la falta de acceso adecuado a atención médica.
A medida que se acerca la temporada crítica de escasez alimentaria, es fundamental que se tomen medidas inmediatas para abordar esta emergencia sanitaria. La situación se complica aún más por recortes presupuestarios masivos por parte de países como Estados Unidos y Reino Unido, lo que afecta directamente al tratamiento disponible para los niños desnutridos.
"Lo primero que hay que hacer para reducir el riesgo inmediato de muerte por desnutrición es garantizar que las familias tengan acceso a alimentos", destacó Emmanuel Berbain, referente nutricional en Katsina. Esto puede lograrse mediante distribuciones masivas o transferencias monetarias cuando sea posible.
A medida que las necesidades crecen, es crucial ampliar la capacidad para atender a los niños con desnutrición y asegurar financiamiento suficiente para proporcionar alimentos terapéuticos listos para usar (RUTF). Las acciones deben priorizarse en las áreas donde más se necesita.
A pesar del panorama sombrío, MSF continúa trabajando arduamente para ofrecer atención vital a los más vulnerables mientras hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que no ignore esta crisis humanitaria creciente.
Cifra | Descripción |
---|---|
652 | Número de niños y niñas fallecidos en las instalaciones de MSF durante los 6 primeros meses del año. |
1,3 millones | Número de personas que recibirán ayuda alimentaria y nutricional de emergencia hasta finales de julio. |
66,000 | Número de niños y niñas a quienes se les está distribuyendo suplementos nutricionales preventivos. |
70,000 | Número de menores con desnutrición que recibieron atención médica desde el comienzo del año hasta finales de junio. |
La crisis nutricional en el norte de Nigeria se ha agravado significativamente, con 652 niños y niñas fallecidos en las instalaciones de MSF durante los primeros seis meses del año. La falta de financiación internacional y el cierre de programas de otras organizaciones humanitarias han contribuido a esta situación desesperada.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado que se verá obligado a suspender toda la ayuda alimentaria y nutricional de emergencia para 1,3 millones de personas en el noreste de Nigeria debido a una "escasez crítica de fondos".
MSF ha iniciado la distribución preventiva de suplementos nutricionales para 66.000 niños y niñas en el área de gobierno local de Mashi y ha abierto nuevos centros de alimentación terapéutica para enfrentar el aumento del número de casos de desnutrición.
Desde principios de 2025, casi 70.000 menores con desnutrición han recibido atención médica, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Además, el número de niños con desnutrición aguda grave ha aumentado drásticamente.
Los recortes presupuestarios masivos por parte de países como Estados Unidos y Reino Unido están teniendo un fuerte impacto negativo en el tratamiento y apoyo a los niños desnutridos en Nigeria.