Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el inicio del sistema el 2 de enero. Este registro será obligatorio a partir del 1 de julio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez ha destacado la importancia de esta regulación para combatir el alquiler ilegal y la especulación inmobiliaria. De las solicitudes, el 78,87% corresponde a alquileres turísticos, concentrándose principalmente en comunidades costeras como Andalucía, Baleares y Canarias. El aumento en las solicitudes ha sido significativo, con más de 130.000 registradas solo en junio.
Desde el 2 de enero, un total de 215.438 solicitudes han sido presentadas para obtener el Número de Registro del Alquiler en España. Este código se convertirá en un requisito indispensable a partir del 1 de julio, para poder operar en plataformas digitales que gestionan alquileres turísticos o de temporada, diferenciando entre habitaciones y viviendas completas, así como otros tipos de alojamientos de corta duración que generen ingresos.
España se ha posicionado como el primer país de la Unión Europea en implementar la normativa comunitaria sobre alquileres de corta duración. La regulación entra en vigor tras un periodo provisional de seis meses, durante el cual los propietarios han tenido la oportunidad de registrar sus alojamientos gradualmente.
El sistema de registro comenzó a funcionar el 2 de enero de 2025. Hasta el 30 de junio a las 08:00, se habían realizado 215.438 solicitudes. De estas, 94.209 son definitivas, mientras que 102.732 están en estado provisional, es decir, pendientes de verificación por parte del Colegio de Registradores, que tiene un plazo máximo de quince días para llevar a cabo dicha tarea. Además, 18.497 solicitudes han sido revocadas.
A partir del 1 de junio, se registraron 134.364 nuevas solicitudes, lo que representa un incremento del 165,73% respecto al mes anterior.
El día con mayor actividad fue el 27 de junio, cuando se contabilizaron hasta 10.084 solicitudes.
De todas las solicitudes recibidas, el 78,87%, equivalente a 169.908, corresponde a alquileres turísticos. El restante 21,13%, es decir, 45.529, está destinado al alquiler por temporada. Entre las solicitudes activas definitivas, los alquileres turísticos representan el 76,78%.
Casi el 82,22% de las solicitudes activas definitivas para alquiler turístico provienen de cinco comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunitat Valenciana. Estas regiones albergan también el 69,22%% de las solicitudes provisionales.
Análisis más detallados revelan que en Andalucía predominan las solicitudes en Málaga con un total de 27.936, dentro del total regional que asciende a 49.397. En Canarias destacan Gran Canaria con 16.719, y Tenerife con 13.341.
La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, facilita la transmisión electrónica entre plataformas online y autoridades competentes sobre los diferentes usos y regulaciones aplicables a los alojamientos destinados al alquiler corto.
A su vez, la solicitud del número de registro puede realizarse a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores. Esta incluye información relevante sobre la propiedad y su uso previsto.
Luego del registro inicial se asigna un número provisional que permite operar temporalmente en plataformas digitales hasta que sea validado oficialmente por el Registrador correspondiente.
A partir ahora que la normativa entra en plena vigencia, el Ministerio comenzará a emitir resoluciones para requerir a las plataformas eliminar anuncios sin número registrado o aquellos que sean incorrectos o hayan sido dados de baja.
Descripción | Cifra |
---|---|
Total de solicitudes registradas | 215,438 |
Solicitudes activas definitivas | 94,209 |
Solicitudes provisionales | 102,732 |
Solicitudes revocadas | 18,497 |
Nuevas solicitudes en el último mes | 134,364 |
Crecimiento en el último mes (%) | 165.73% |
Total de solicitudes de alquiler turístico | 169,908 |
Total de solicitudes de alquiler de temporada | 45,529 |
Desde el 2 de enero, se han registrado un total de 215.438 solicitudes para la obtención del Número de Registro del Alquiler.
A partir del martes 1 de julio, el código será obligatorio para poder operar en plataformas en línea transaccionales con alquileres turísticos o de temporada.
El 78,87% de las solicitudes son para alquileres turísticos, lo que equivale a 169.908 solicitudes.
Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunitat Valenciana concentran el 82,22% de las solicitudes activas de manera definitiva de alquiler turístico.
La Ventanilla Única Digital es una pasarela digital para la transmisión electrónica de datos entre las plataformas en línea de alquiler y las autoridades competentes. El procedimiento para solicitar el número de registro se realiza a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el Registro de la Propiedad competente.