El Gran Premio Tissot del Reino Unido en Silverstone promete ser un evento emocionante, con la posibilidad de que haya cinco ganadores distintos de forma consecutiva. Tras un GP de Francia lleno de sorpresas, los pilotos se preparan para esta séptima cita de la temporada 2025. Marc Márquez lidera el campeonato, pero enfrenta retos significativos, mientras que otros competidores como Francesco Bagnaia y Johann Zarco también buscan destacar. La historia reciente en Silverstone muestra victorias memorables y un ambiente competitivo. No te pierdas este clásico del motociclismo donde cada vuelta puede decidir el destino de los pilotos.
El Gran Premio Tissot del Reino Unido se prepara para una nueva edición en el icónico circuito de Silverstone, un evento que se ha consolidado como uno de los clásicos más esperados del calendario 2025. A lo largo de los años, las últimas vueltas han sido cruciales, ofreciendo momentos memorables que han dejado tanto alegrías como desilusiones. Todo parece indicar que este año no será diferente. Tras un emocionante GP de Francia que hizo vibrar a los aficionados locales, ahora la atención se centra en si Silverstone ofrecerá otro espectáculo digno de recordar en esta séptima cita de la temporada.
A pesar de que el líder del campeonato, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), ha dominado todos los Sprints de 2025, sus actuaciones en domingo han estado marcadas por errores y condiciones climáticas adversas que le han impedido capitalizar su ritmo. La reciente caída de su hermano y rival por el título, Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), en el GP de Francia ha ampliado la diferencia a 22 puntos, con Marc nuevamente al mando. Es importante destacar que desde 2014 no logra una victoria en Silverstone, mientras que Alex se llevó el primer Tissot Sprint allí en 2023.
Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) tuvo un fin de semana desastroso en Le Mans, donde reconoció que si no recupera su buen rendimiento pronto, la distancia con su compañero será insalvable. Su última actuación incluyó un accidente sin culpa alguna. A pesar de esto, cuenta con una victoria en el GP británico de 2022 y podios en 2023 y 2024. 'Pecco' necesita urgentemente reducir los 51 puntos que lo separan de Márquez.
Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) ha logrado dos poles consecutivas y obtuvo un podio en Jerez antes de caer fuera del top tres casi seguro en casa. Ganador en Silverstone durante su camino hacia el título en 2021, su rendimiento será fundamental junto al de Yamaha tras los recientes test en Misano.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) firmó su mejor actuación del año en Le Mans al acercarse al podio, aunque fue superado por Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), quien logró su primera aparición entre los tres primeros. Se anticipa otro emocionante duelo entre ambos en el Reino Unido: Acosta sumó puntos tanto en el Sprint como en el GP del año pasado, mientras que Aldeguer triunfó en Moto2 en 2023.
Maverick Viñales, ahora con Red Bull KTM Tech3, llega a Silverstone con buenas expectativas tras haber conseguido aquí su primera victoria mundialista. En 2024 fue Enea Bastianini quien se impuso –su penúltimo triunfo– y Alex Rins sorprendió a Márquez al adelantarlo en la última curva durante uno de los mejores GP británicos jamás vistos. Para este año, ambos pilotos buscan regresar al Top 10 tras haberlo logrado recientemente. KTM mostró fuerza el año pasado con Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), quien fue el primer piloto no-Ducati en cruzar la meta; ahora busca volver a esa posición tras un segundo DNF este año.
Aprilia hizo historia el año pasado con la victoria de Aleix Espargaró y llega tras colocar tres motos dentro del Top 10 en Francia. Con Jorge Martín aún recuperándose de una lesión y Lorenzo Savadori ocupando su lugar, Marco Bezzecchi regresará como principal referente; él fue poleman aquí en 2023 y es candidato para ganar. Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y el novato Ai Ogura también llegan con altas expectativas: Fernández busca sus dos primeros Top 10 consecutivos y Ogura ha logrado dos resultados positivos seguidos; además, salió desde la pole en Moto2 aquí hace un año.
Le Mans representó un reto para Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio del Pertamina Enduro VR46; ambos tienen motivaciones personales para mejorar sus resultados después de haber alcanzado un Top 10 el año pasado. Morbidelli está solo a 11 puntos detrás de su compañero.
En Prima Pramac Yamaha MotoGP, Jack Miller y Miguel Oliveira buscarán redimirse tras caídas inesperadas; Miller estuvo cerca de lograr una victoria antes de caer y Oliveira también terminó fuera pese a haber mostrado buen ritmo bajo la lluvia. Ambos han sido Top 4 anteriormente en Silverstone; Miller subió al podio aquí hace dos años.
Luca Marini (Honda HRC Castrol) es el único piloto que ha puntuado consistentemente durante toda la temporada hasta ahora y desea mantener esa racha positiva. Joan Mir pasará revisión médica tras su caída reciente; Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) también debe ser declarado apto después de perderse Francia por cirugía. Además, Aleix Espargaró hará una aparición especial con HRC justo después del notable sexto puesto obtenido por Takaaki Nakagami durante su wildcard anterior.
La consigna es clara: avanzar sin miedo ni titubeos. Silverstone ofrece un escenario donde tanto pilotos como máquinas llevan sus límites al máximo. ¿Seremos testigos de otro ganador diferente? ¿Se escribirá otro capítulo histórico o habrá giros inesperados en el campeonato? La expectativa está servida.