Yolanda Díaz ha presentado una nueva herramienta destinada a evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar. Esta innovadora herramienta es accesible y no requiere conocimientos técnicos previos, lo que facilita su uso para las personas empleadoras. Además, se establece un plazo de seis meses para completar la evaluación y adoptar las medidas preventivas necesarias, garantizando así un entorno laboral más seguro para este colectivo.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha dado a conocer una nueva herramienta destinada a la evaluación de riesgos laborales para las trabajadoras del hogar. Este recurso, que no requiere conocimientos técnicos previos, busca facilitar la identificación y mitigación de posibles peligros en el entorno laboral de estas empleadas.
Las personas empleadoras tendrán un plazo de seis meses para llevar a cabo la evaluación correspondiente. Durante este tiempo, deberán implementar las medidas preventivas necesarias para garantizar un ambiente seguro y saludable para las trabajadoras.
Díaz enfatizó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual, donde muchas trabajadoras del hogar enfrentan condiciones laborales precarias. La implementación de esta herramienta representa un paso significativo hacia la mejora de sus derechos y bienestar.
La ministra también destacó que el objetivo es crear un entorno laboral más justo y equitativo, donde se priorice la salud y seguridad de todas las trabajadoras, independientemente de su sector. Esta medida forma parte de un conjunto más amplio de políticas destinadas a fortalecer los derechos laborales en España.
Yolanda Díaz ha presentado una herramienta para evaluar los riesgos laborales de las trabajadoras del hogar.
No, la herramienta no requiere conocimientos técnicos previos.
Las personas empleadoras dispondrán de un plazo de seis meses para completar la evaluación y adoptar las medidas preventivas necesarias.