Noticias

El Gobierno financiará el cambio de redes de pesca en el Mediterráneo

Redacción | Viernes 03 de enero de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación de las modificaciones realizadas. Además, se mantendrán paradas temporales de la flota y se impulsarán medidas para reducir costos y promover prácticas más sostenibles. La iniciativa responde a un compromiso por parte del Gobierno para apoyar a las comunidades pesqueras y garantizar el futuro de la actividad pesquera en la región.



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la convocatoria de ayudas destinadas a financiar el cambio del copo, la parte final de las redes de pesca, para todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca perdidos en 2024 y se implementará en 2025.

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, llevó a cabo una reunión por videoconferencia con representantes del sector pesquero. En esta ocasión, se discutieron los resultados de la reciente negociación pesquera en el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE), celebrada en diciembre. El próximo encuentro está programado para el 15 de enero, donde el ministro Luis Planas se reunirá con los consejeros autonómicos.

Medidas para la sostenibilidad pesquera

Durante la negociación en Bruselas, se planteó un recorte del 79% en los días de pesca para 2025 en comparación con el año anterior. Sin embargo, Planas logró mantener el mismo número de días que en 2024 mediante una combinación de seis medidas técnicas que son consideradas razonables y asumibles por la flota pesquera.

Para facilitar estos cambios, el Gobierno prevé convocar ayudas de manera ágil y sencilla. Según Artime, “el cambio de los copos es la mejor alternativa para recuperar el caladero y continuar con la actividad pesquera”. Además, se certificará la medición e instalación del nuevo copo, que tendrá una validez de un año.

Ajustes y apoyo al sector

El Gobierno reconoce el esfuerzo realizado por el sector pesquero desde 2020 para asegurar la recuperación del caladero mediterráneo. A pesar de estos esfuerzos, es crucial implementar nuevas medidas que garanticen tanto la sostenibilidad de las poblaciones de peces como la continuidad de las actividades pesqueras.

Aparte del cambio en los copos, también se mantendrán las paradas temporales financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) durante los mismos periodos que en 2024. Se fomentará además la instalación de puertas voladoras, lo cual permitirá a los buques operar de manera más sostenible y reducir sus costos operativos en aproximadamente un 30%.

Reacciones del sector pesquero

Casi todo el sector ha valorado positivamente las medidas propuestas por el ministerio. Ante preocupaciones sobre posibles pérdidas económicas en algunos puertos pesqueros, el ministerio trabajará junto al sector y a las comunidades autónomas para evaluar alternativas viables y monitorizar adecuadamente las ventas en lonja.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas tomará el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la flota del Mediterráneo en 2025?

El ministerio financiará el cambio del copo (la parte final de la red de pesca) a todos los buques que faenan en el Mediterráneo, convocando ayudas para subvencionar estas modificaciones.

¿Cuál es el objetivo de las ayudas convocadas por el ministerio?

El objetivo es recuperar los días de pesca del pasado año y asegurar la sostenibilidad y rentabilidad de las comunidades pesqueras.

¿Qué cambios se realizarán en las redes de pesca?

Se financiará el coste total del cambio de los copos a 45 y 50 milímetros, así como la instalación de puertas voladoras en los buques para hacer la actividad más sostenible.

¿Cómo se llevará a cabo la implementación de estas medidas?

La secretaria general de Pesca mantendrá reuniones con el sector pesquero y los consejeros autonómicos para abordar la aplicación de los resultados del Consejo de Ministros de la UE.

¿Qué ha dicho el ministro Luis Planas sobre las negociaciones pesqueras?

El ministro logró mantener los mismos días de pesca que en 2024, a pesar de un recorte inicial del 79% propuesto para 2025, implementando medidas técnicas razonables para la flota.

¿Cómo valoran estas medidas los miembros del sector pesquero?

La práctica totalidad del sector ha valorado favorablemente las medidas expuestas por el ministerio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas