La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instado a los conductores a consultar el estado de las carreteras antes de viajar, debido a la llegada de una masa de aire ártico que provocará un descenso térmico y nevadas en el norte y este de España. Estas condiciones pueden afectar tanto vías locales como autopistas y autovías. La DGT recomienda llevar neumáticos de invierno o cadenas si se va a transitar por zonas con previsión de nieve. Además, se están preparando medidas como restricciones a la circulación de vehículos pesados y limitaciones de velocidad para garantizar la seguridad vial. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y estar informado sobre las condiciones meteorológicas antes de emprender cualquier desplazamiento.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un aviso a los conductores ante la llegada de una masa de aire ártico que afectará a la Península y Baleares. Este fenómeno meteorológico se traducirá en un notable descenso de las temperaturas y en nevadas que impactarán principalmente en el tercio norte y oriental del país durante los próximos días, lo que podría complicar la circulación por carretera.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), aunque las primeras nevadas podrían comenzar esta noche, se prevé que el periodo más crítico se produzca entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes. Las provincias más afectadas incluirán Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y partes de Castilla y León, así como Huesca.
Las precipitaciones no solo influirán en las carreteras locales y comarcales, sino que también afectarán a las vías de alta capacidad como autopistas y autovías. Por ello, es fundamental que los conductores consulten el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier desplazamiento.
Entre las carreteras que podrían verse comprometidas se encuentran:
Además, la DGT enfatiza la necesidad de equiparse adecuadamente si se va a transitar por áreas con previsión de nieve. Se recomienda llevar neumáticos de invierno o cadenas para garantizar la seguridad en caso de ser necesario utilizarlas.
La DGT proporciona información en tiempo real a través de diversos canales, incluyendo boletines informativos en emisoras de radio, redes sociales como X @DGTes y @informacionDGT, su página web www.dgt.es, y el número telefónico 011. Esta información también está disponible para proveedores de tráfico mediante el acceso nacional a datos sobre vialidad.
En caso de que las condiciones meteorológicas deterioren aún más la situación en las carreteras, la DGT está preparada para implementar medidas como restricciones a vehículos pesados o aquellos sin neumáticos adecuados, limitaciones de velocidad y cortes preventivos.
Ante este escenario invernal, es crucial seguir ciertas recomendaciones para asegurar una conducción segura:
La DGT trabaja en estrecha colaboración con diversas entidades para coordinar acciones ante nevadas y lluvias. Esto incluye comunicación constante con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los Centros de Coordinación de Tráfico y otras agencias relevantes como Protección Civil y AEMET.
A nivel provincial, las Jefaturas Provinciales junto con los sectores correspondientes están alineadas con otros organismos para gestionar eficazmente los episodios invernales. La DGT cuenta con ocho Centros de Gestión activos las 24 horas para monitorizar el estado del tráfico y comunicar incidencias a los usuarios.
La DGT recomienda que los conductores consulten las previsiones meteorológicas y el estado de las vías antes de iniciar su viaje, especialmente debido a la entrada de una masa de aire ártico que puede afectar la circulación por carretera.
Las carreteras de alta capacidad que pueden verse afectadas incluyen la AP-66 (Asturias y León), N-630 (Asturias-León), N-621 (Cantabria-León), A-67 (Cantabria), AP-68 (Bilbao-Zaragoza), AP-1 (Burgos-Irún) y A-15 (Navarra).
La DGT puede establecer restricciones a la circulación de vehículos pesados, limitar la velocidad, prohibir adelantamientos, realizar cortes totales preventivos y seguir desvíos alternativos.
Se recomienda dejar libre el carril izquierdo para vehículos de conservación, prestar atención a la señalización y extremar precauciones en áreas afectadas por nieve, así como llevar neumáticos adecuados o cadenas.
La DGT está en contacto permanente con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otros organismos para coordinar acciones en caso de nevadas y lluvias, asegurando una gestión efectiva del tráfico.