España

Gobierno lanza 480 actividades para celebrar 50 años de libertad en España

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025

El Gobierno de España ha lanzado un programa con 480 nuevas actividades para conmemorar los 50 años de 'España en Libertad', que se llevarán a cabo en noviembre y diciembre en diversas localidades del país. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó la importancia de celebrar la diversidad cultural y los derechos conseguidos en las últimas cinco décadas. Las actividades incluirán conciertos, exposiciones, talleres y conferencias, promoviendo la reflexión sobre los valores democráticos. Además, se implementará una campaña de comunicación dirigida a las generaciones más jóvenes para fomentar su participación activa en la defensa de la democracia.



El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha dado a conocer un ambicioso programa que contempla la realización de 480 nuevas actividades en conmemoración del evento ‘España en Libertad. 50 años’. Esta iniciativa, presentada por el ministro Ángel Víctor Torres, se llevará a cabo durante los meses de noviembre y diciembre en diversas localidades de toda España, además de establecer líneas de trabajo que se extenderán hasta 2026.

Las actividades programadas tienen como objetivo fomentar espacios de reflexión y celebración sobre los derechos y libertades alcanzados en el país a lo largo de los últimos cinco décadas. Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno serán las responsables de implementar estas iniciativas.

Actividades culturales en todo el país

Desde Ceuta hasta Lugo, pasando por Cáceres, Pamplona, Las Palmas, Jaén, Illes Balears y Tarragona, cada provincia acogerá una variedad de eventos que incluyen conciertos, performances callejeras, murales, podcasts, talleres teatralizados, exposiciones y proyecciones audiovisuales.

Ángel Víctor Torres ha subrayado la importancia de celebrar medio siglo de libertad como un reconocimiento a la pluralidad que caracteriza a España. “Nuestro país es diverso y rico en territorios, lenguas y tradiciones. Por ello, es fundamental que el programa conmemorativo sea descentralizado para que todas las voces sean escuchadas”, afirmó el ministro.

Colaboraciones con entidades diversas

El Comisionado también ha establecido alianzas con múltiples entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil. Estas colaboraciones han permitido impulsar actividades como funciones matinales y conferencias sobre la obra teatral ‘1936’, así como participar en festivales internacionales como Europalia en Bélgica y el Festival de Cine de San Sebastián.

A través de estas iniciativas se busca apoyar a colectivos artísticos vinculados con la memoria democrática del país. La campaña ‘La democracia es tu poder’, lanzada recientemente, complementa estos esfuerzos al centrarse en la defensa activa de los valores democráticos entre las generaciones más jóvenes.

Fomentando la participación juvenil

La campaña tiene como objetivo principal invitar a reflexionar a los jóvenes nacidos a partir de los años 90, quienes representan cerca de 15 millones de personas en España. A través de un manifiesto audiovisual se destacan los derechos fundamentales que configuran nuestra democracia.

El Gobierno aspira a llevar este diálogo sobre democracia a todos los rincones sociales mediante una estrategia comunicativa que abarcará redes sociales y medios tradicionales como la radio.

Líneas futuras hacia la juventud

Con miras al futuro, el Comisionado ha delineado varias áreas prioritarias para su actividad: conmemoraciones y festivales; pasados incómodos; memorias populares; y especialmente juventud y democracia. Esta última será clave a partir de 2026.

A través de ayudas para investigación académica y formación, se pretende dar voz a quienes han crecido bajo el marco democrático actual. Para ello se ha firmado un convenio con el Consejo de la Juventud para crear una red territorial enfocada en esta temática.

Además, se está desarrollando un videojuego educativo que abordará actitudes que amenazan la democracia. La comisionada Carmina Gustrán enfatizó: “Queremos involucrar a nuestra juventud para que juegue un papel activo en las celebraciones relacionadas con la memoria democrática española”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
480 Nuevas actividades programadas
2 Meses en los que se desarrollarán las actividades (noviembre y diciembre)
2026 Año hasta el cual se extenderán las líneas futuras de trabajo
15 millones Generación más joven nacida a partir de los años 90 en España

Preguntas sobre la noticia

¿Qué programa ha presentado el Gobierno para conmemorar 'España en Libertad. 50 años'?

El Gobierno, a través del Comisionado para la Celebración de España en Libertad 50 años, ha presentado un programa de 480 nuevas actividades que se desarrollarán en noviembre y diciembre en todo el territorio español.

¿Cuál es el objetivo de las actividades programadas?

Las actividades culturales y divulgativas están diseñadas para generar espacios de reflexión y celebración de los derechos y libertades conseguidos en España durante los últimos 50 años.

¿Quiénes llevarán a cabo estas actividades?

Las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno serán las encargadas de implementar el programa de actividades en diversas localidades españolas.

¿Cómo se puede consultar el programa de actividades?

El programa completo se puede consultar en la página web oficial www.espanaenlibertad.gob.es.

¿Qué tipo de actividades se incluirán en el programa?

Se incluyen conciertos, performances callejeras, murales, podcasts, talleres teatralizados, exposiciones, proyecciones audiovisuales y conferencias, entre otros.

¿Qué campaña se ha lanzado junto con estas actividades?

Se ha lanzado la campaña 'La democracia es tu poder', que busca invitar a la reflexión sobre la importancia de defender los valores democráticos, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

¿Cuáles son las líneas de trabajo del Comisionado para la Celebración?

Las líneas de trabajo incluyen conmemoraciones y festivales, pasados incómodos y futuros posibles, memorias populares, así como juventud y democracia.

¿Qué iniciativas específicas se están desarrollando para involucrar a la juventud?

A partir de 2026, habrá un enfoque especial en la juventud mediante ayudas para investigación académica y creación de una red territorial de jóvenes por la democracia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas