El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue hallado el 24 de octubre de 2025 y no había denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha expresado su condena ante el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Alicante. La víctima, de 37 años, fue presuntamente asesinada por su pareja, y su cuerpo fue hallado el 24 de octubre de 2025. Hasta el momento, no existían denuncias previas contra el presunto agresor por violencia de género.
Con este trágico suceso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 35 en lo que va del año 2025, y a un total de 1.330 desde que se comenzaron a recopilar estos datos en 2003.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han reiterado su firme condena y rechazo hacia este asesinato machista. Ambas han trasladado su apoyo a los familiares y amigos de la víctima. Asimismo, han hecho un llamado a las instituciones y a la sociedad en general para redoblar esfuerzos con el fin de prevenir más muertes relacionadas con la violencia de género.
El Ministerio también ha puesto a disposición diversos recursos para aquellas personas que necesiten ayuda. A través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, se recuerda que el teléfono 016 está disponible las 24 horas del día. También se pueden realizar consultas online mediante el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es o a través del canal WhatsApp al número 600 000 016.
Además, el chat online accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es ofrece asistencia continua. En el teléfono 016 se proporciona asesoramiento sobre recursos disponibles y derechos para todas las víctimas de violencia contra la mujer, así como atención jurídica todos los días entre las 8:00 y las 22:00 horas en hasta 53 idiomas y con servicios adaptados para personas con discapacidad.
En situaciones de emergencia, es posible contactar al 112 o a los números de emergencia de la Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Si no se puede realizar una llamada debido al peligro inminente, existe la opción de utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta geolocalizada a las autoridades.
Todas estas herramientas están diseñadas para ser utilizadas tanto por las víctimas como por cualquier persona que sospeche o tenga conocimiento sobre un caso de violencia de género, subrayando así el compromiso colectivo necesario para erradicar esta problemática social.
El Ministerio de Igualdad condena el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Alicante, quien fue asesinada presuntamente por su pareja.
Con este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 35.
El Ministerio ofrece asistencia a través del teléfono 016, consultas online, WhatsApp y un chat online accesible desde su página web. También se puede llamar al 112 en situaciones de emergencia.
Cualquier persona que conozca o sospeche un caso de violencia de género puede activar los medios de asistencia disponibles, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS.