Más de 366.000 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con la edición anterior. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca fomentar el acceso a la cultura entre los jóvenes que cumplen 18 años en 2025, alcanzando al 68,5% de los nacidos en ese año. El Bono ofrece 400 euros para gastar en productos y experiencias culturales, incluyendo libros, suscripciones digitales y artes escénicas. Además, se están considerando nuevas ampliaciones para incluir formación artística en futuras ediciones.
En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, una iniciativa del Ministerio de Cultura, ha recibido solicitudes de 366.443 jóvenes que cumplirán 18 años en 2025, distribuidos por todo el territorio español. Esta cifra representa aproximadamente dos de cada tres jóvenes nacidos en 2007, lo que equivale al 68,5% de la población estimada de esa edad, que asciende a un total de 534.809 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
La cantidad de solicitudes supera en 27.835 el número de beneficiarios de la edición anterior, que fue de 338.608. Desde el inicio del programa, se han registrado un total acumulado de 1.309.059 jóvenes beneficiarios.
Cada solicitud, tras ser registrada y firmada, es sometida a un proceso de control individualizado por parte de la Administración General del Estado, lo que podría llevar a variaciones en la cifra final de beneficiarios.
La empresa pública Correos, encargada del soporte bancario del Bono Cultural Joven, ha comenzado ya con el envío de las tarjetas virtuales y físicas a los jóvenes seleccionados.
El Bono Cultural Joven funciona mediante una tarjeta prepago que puede ser utilizada tanto en formato virtual desde dispositivos móviles como en formato físico enviado al domicilio del beneficiario.
Una vez activada la tarjeta, los jóvenes tienen un plazo de un año para utilizar los 400 euros asignados en más de 3.800 establecimientos adheridos en toda España. La distribución del importe se detalla así:
El Ministerio de Cultura busca con esta iniciativa fomentar el interés cultural entre la juventud española y consolidar su papel como consumidores culturales en el futuro. Además, este programa proporciona un apoyo adicional al sector cultural.
Regido por el Real Decreto aprobado el 21 de marzo de 2023, el Bono cuenta con una dotación presupuestaria de 170 millones de euros. En su primer año (2022), se otorgó a 277.594 personas; en 2023 la cifra aumentó a 326.579, y en 2024 alcanzó los 338.443 beneficiarios.
A medida que se acerca la próxima edición en 2026, el Ministerio está evaluando una ampliación en los usos permitidos del Bono Cultural Joven para incluir actividades relacionadas con la creación y formación cultural y artística.
Dicha ampliación permitiría destinar fondos del Bono a la compra de instrumentos musicales y materiales para creación artística, así como al pago por talleres y cursos culturales y artísticos, tanto presenciales como online.
A su vez, se están estableciendo colaboraciones con entidades del tercer sector para garantizar que el Bono Cultural Joven sea más accesible a sectores poblacionales vulnerables y facilitar así su tramitación.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 366.443 | Jóvenes que han solicitado el Bono Cultural Joven 2025 |
| 68,5% | Población estimada de jóvenes nacidos en 2007 que solicita el bono |
| 27.835 | Aumento en el número de beneficiarios respecto a la edición anterior |
| 1.309.059 | Total de jóvenes beneficiarios del programa en cuatro ediciones |
| 400 euros | Monto asignado a cada joven beneficiario del Bono Cultural Joven |
El Bono Cultural Joven es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura que proporciona a los jóvenes una tarjeta de prepago para utilizar en experiencias y productos culturales.
Más de 366.000 jóvenes, específicamente 366.443, han solicitado el Bono Cultural Joven para el año 2025.
Cada joven beneficiario dispone de 400 euros que pueden ser utilizados en más de 3.800 establecimientos adheridos por toda España.
El Bono se puede gastar en productos físicos (100 euros), productos digitales (100 euros) y artes escénicas (200 euros).
Para la edición de 2026, se está estudiando una ampliación en los usos del Bono para incluir la creación y formación cultural y artística.
El Ministerio de Cultura está estableciendo colaboraciones con entidades del tercer sector para ayudar a los jóvenes de estos sectores a realizar el trámite de solicitud del Bono.