Noticias

Rego critica la manipulación del debate migratorio por parte de la extrema derecha

Redacción | Lunes 03 de noviembre de 2025

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha denunciado que el debate migratorio está siendo manipulado por la extrema derecha a través de bulos y un lenguaje deshumanizador. En un evento en Zaragoza, Rego subrayó la importancia de defender los derechos de todos los niños, independientemente de su origen, y criticó el uso del término ‘mena’ como una herramienta de exclusión. La ministra hizo un llamado a todas las administraciones para que se comprometan a dotar de recursos a los servicios públicos que apoyan a la infancia.



La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha denunciado que el debate sobre la migración se encuentra “secuestrado por el lenguaje y los bulos de la extrema derecha”. Durante su intervención, Rego hizo un llamado a “librarnos del relato” impuesto por estos sectores políticos. En sus declaraciones, subrayó que tanto la ultraderecha como partidos como el PP han distorsionado la realidad para justificar prácticas de exclusión y racismo, así como la deshumanización que estas ideologías promueven.

Crítica al uso del término 'mena'

La ministra también se refirió al término ‘mena’ —acrónimo que designa a los menores extranjeros no acompañados—, señalando que ha pasado de ser un concepto técnico a convertirse en “una palabra de guerra contra la infancia”. Rego expresó su rechazo hacia este término, enfatizando que se trata de niños y niñas independientemente de su origen. Para ella, es fundamental defender los derechos de todos los menores que residen en España sin importar su lugar de nacimiento.

En el marco del Programa Comunidad Glocal 2025, organizado por la Diputación de Zaragoza, Rego mantuvo un diálogo con el actor Ahmed Younoussi. En este contexto, destacó la importancia de fortalecer los servicios públicos destinados a la infancia y garantizar sus derechos. La ministra afirmó que “los recursos existen y el Gobierno está trabajando en ello”, instando a todas las administraciones a colaborar con determinación en esta causa.

Defensa contra la deshumanización

Durante su discurso, inaugurado por Rosa Bolea, rectora de la Universidad de Zaragoza, Rego mencionó que existe una creciente resistencia entre muchas personas que se oponen a la deshumanización. “Hay una pulsión de muchas personas que dicen no a estos relatos que intentan dividirnos”, afirmó. La ministra concluyó reiterando la necesidad de unir esfuerzos para enfrentar las narrativas que buscan enfrentar a quienes comparten preocupaciones comunes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas