Atresplayer estrena en abierto el documental "Terapia de Grupo", protagonizado por Neil Patrick Harris y un elenco de humoristas, que aborda la salud mental a través de una sesión de terapia grupal. Este proyecto, coproducido por AXA y Hartbeat Productions, busca desestigmatizar los problemas de salud mental y fomentar el diálogo sobre estos temas. Con una duración de 90 minutos, el documental se presenta como una herramienta terapéutica que utiliza el humor para tratar cuestiones complejas. Además, se lanzará junto a un plan de apoyo con personalidades como Mónica Carrillo y Fernando Tejero, reforzando el compromiso de Atresmedia y AXA con la concienciación sobre la salud mental.
La plataforma atresplayer presenta en abierto el documental “Terapia de Grupo”, una coproducción que cuenta con la participación del reconocido actor Neil Patrick Harris y un elenco de humoristas. Este formato, que se desarrolla a lo largo de 90 minutos sin guion, busca abrir un diálogo sobre la salud mental mediante el uso del humor como herramienta para abordar temas complejos.
El documental es parte de una colaboración entre AXA y Atresmedia, reafirmando su compromiso con la salud mental, un tema que ha cobrado relevancia en diversas iniciativas como la reciente jornada “De esto hay que hablar”. La propuesta se basa en el concepto de que “compartir es terapéutico”, enfatizando la importancia de la comunicación abierta para enfrentar los desafíos emocionales.
A través de esta producción, se busca concienciar al público sobre los problemas de salud mental, desmantelando estigmas y promoviendo diálogos constructivos. Esta iniciativa se alinea con otras campañas impulsadas por ambas entidades, enfocadas en mejorar la percepción pública sobre estos temas.
Terapia de Grupo, que ha sido reconocido en festivales como el de Cine de Tribeca y Cannes Lions 2025, está disponible para su visualización gratuita en atresplayer hasta febrero de 2026. El estreno del documental será acompañado por un plan de apoyo donde personalidades como Mónica Carrillo, Angy Fernández, Fernando Tejero, Ana Fernández y Víctor Elías resaltarán la necesidad de visibilizar los problemas relacionados con la salud mental.
Desde su inicio, la colaboración entre AXA y Atresmedia ha dado lugar a importantes campañas bajo el marco de Constantes y Vitales. Entre estas iniciativas destacan proyectos como ‘Mañana puedes ser tú’ y eventos benéficos destinados a eliminar tabúes relacionados con el suicidio.
A medida que se desarrollan estas iniciativas, un estudio reciente del Grupo AXA revela que el 59% de la población española experimenta estrés, mientras que casi la mitad enfrenta episodios de depresión y un 23% reporta ansiedad. Ante esta realidad, el documental surge como una herramienta valiosa para fomentar conversaciones necesarias sobre salud mental.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 59% | Población que dice tener estrés |
| Casi 50% | Población que dice tener depresión |
| 23% | Población que dice tener ansiedad |
'Terapia de grupo' es una coproducción documental que presenta una sesión honesta y reveladora de terapia de grupo, donde humoristas abordan temas complejos relacionados con la salud mental. Está protagonizada por Neil Patrick Harris y se emitirá en atresplayer.
El documental cuenta con la participación de humoristas del mundo del stand-up y el actor Neil Patrick Harris. Además, estará acompañado por un plan de apoyo de personalidades como Mónica Carrillo, Angy Fernández, Fernando Tejero, Ana Fernández y Víctor Elías.
El documental está disponible para verse de forma gratuita en atresplayer hasta febrero de 2026.
El objetivo del documental es concienciar al público sobre la importancia de la salud mental y desmantelar prejuicios a través del humor y el diálogo.
AXA y Atresmedia han impulsado varias iniciativas como 'De esto hay que hablar', campañas para cuidar la salud mental, entrevistas sobre el tema, y conciertos benéficos para eliminar tabúes en torno al suicidio.
Según un estudio del Grupo AXA sobre Salud Mental, el 59% de la población en España dice tener estrés, casi la mitad sufre depresión y un 23% ansiedad.