Noticias

Pilar Alegría destaca el papel de las radios escolares en la lucha contra la desinformación

Redacción | Jueves 16 de octubre de 2025

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en el Congreso Nacional de Radio Escolar que las radios escolares son fundamentales para combatir la desinformación, ya que enseñan a los estudiantes a contrastar información y desarrollar un pensamiento crítico. Durante una entrevista con alumnos de Secundaria, Alegría subrayó el valor educativo de estos proyectos, que fomentan la empatía y mejoran las habilidades comunicativas. El congreso, al que asistieron 250 docentes, busca promover el uso de la radio escolar como herramienta educativa en diferentes etapas del aprendizaje.



La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha afirmado que las radios escolares son herramientas fundamentales en la lucha contra la desinformación. Durante una entrevista realizada por alumnos de Secundaria en el Congreso Nacional de Radio Escolar, celebrado esta semana en Oviedo, Alegría destacó que estos proyectos educativos enseñan a los estudiantes a contrastar, pensar y dialogar.

Alegría subrayó el valor educativo de las iniciativas radiofónicas en las aulas, resaltando su conexión con la necesidad humana de contar historias y escuchar. “En ese intercambio nace la empatía, se tejen vínculos y se fortalece la comunidad”, expresó la ministra al responder a las preguntas de Deva Calvo y Mateo Fernández, estudiantes del IES La Ería.

Las radios escolares como laboratorios de ciudadanía

Para la ministra, las radios escolares funcionan como verdaderos laboratorios de ciudadanía que fomentan la creatividad y mejoran tanto la expresión oral como escrita. Estas plataformas ayudan a los jóvenes a ordenar sus ideas y pensar antes de hablar. Además, enfatizó que aprender a manejar la información es crucial en un contexto donde la desinformación se propaga rápidamente. “Esa capacidad crítica es hoy más importante que nunca”, afirmó.

Los alumnos también tuvieron la oportunidad de entrevistar a Eva Ledo Cabaleiro, consejera de Educación del Principado de Asturias, quien describió la radio escolar como “la voz del aula”. Ledo destacó su papel en el desarrollo del potencial estudiantil, promoviendo habilidades comunicativas y el trabajo en equipo.

Un congreso para impulsar el uso educativo de la radio

El congreso, organizado por el Ministerio de Educación en colaboración con el Principado de Asturias, busca promover el uso educativo de la radio escolar para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. En esta tercera edición del evento, que sigue a encuentros anteriores en Villanueva de la Serena y Cuenca, han participado 250 docentes provenientes de diversas comunidades autónomas.

El programa incluye charlas inspiradoras por parte de expertos en comunicación y educación, así como mesas redondas sobre cómo utilizar la radio para desarrollar competencias comunicativas y fomentar la creatividad. También se presentarán experiencias educativas y se llevarán a cabo actividades prácticas dirigidas al profesorado.

Cierre con expertos del sector radiofónico

La jornada final del viernes concluirá con una mesa redonda que contará con la participación de destacados profesionales del ámbito radiofónico. Entre ellos estarán Jorge Abad, subdirector del programa ‘Más de Uno’ en Onda Cero; Ainhoa Caballero, periodista en RNE; Dani Garrido, director y presentador de Carrusel Deportivo en Cadena SER; y Marcos Martín, coordinador digital en COPE Asturias.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pilar Alegría?

Pilar Alegría es la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en España.

¿Qué asegura Pilar Alegría sobre las radios escolares?

Pilar Alegría asegura que las radios escolares ayudan a combatir la desinformación, ya que enseñan a contrastar, pensar y dialogar.

¿Dónde se realizó la entrevista con Pilar Alegría?

La entrevista se realizó en el Congreso Nacional de Radio Escolar, que tuvo lugar en Oviedo.

¿Cuál es el objetivo del Congreso Nacional de Radio Escolar?

El objetivo del congreso es promover el uso educativo de la radio escolar como medio para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las diferentes etapas educativas.

¿Qué beneficios destaca la ministra sobre las radios escolares?

La ministra destaca que las radios escolares promueven la creatividad, mejoran la expresión oral y escrita, fomentan la empatía y enseñan a trabajar en equipo.

¿Cuántos docentes asistieron al congreso?

Asistieron 250 docentes de diferentes comunidades autónomas.

¿Qué actividades incluye el programa del congreso?

El programa incluye charlas inspiradoras, mesas redondas sobre la radio como herramienta educativa, presentaciones de experiencias educativas y actividades prácticas para el profesorado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas