El Área Arbitral de la Federación Española de Baloncesto (FEB) se encuentra lista para iniciar la temporada 2025/26, comenzando con la primera jornada de la Copa España. La pretemporada se destacó por el Clínic Arbitral celebrado en Zaragoza, donde casi 200 participantes trabajaron en la unificación de criterios y la implementación del saque rápido en todas las categorías. Este cambio busca hacer el juego más dinámico y atractivo para los espectadores. Además, se realizaron pruebas teóricas y físicas, y se homenajeó a dos árbitros que se retiran esta temporada. La colaboración con las Federaciones Autonómicas es clave para el desarrollo y seguimiento de los árbitros.
La temporada 2025/26 de las competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB) está a punto de iniciar, con la primera jornada de la Copa España programada para este fin de semana. El Área Arbitral ha completado su pretemporada, destacando el Clínic Arbitral celebrado en Zaragoza como un evento fundamental.
El Clínic tuvo lugar los días 23 y 24 de agosto en la capital aragonesa, donde se reunieron todos los técnicos arbitrales junto a los integrantes de los Grupos 1 y 2. Posteriormente, se realizó una sesión online para el Grupo 3. Este encuentro reunió a casi 200 personas y sirvió para establecer las bases de la nueva temporada.
Una de las principales innovaciones técnicas es la introducción del saque rápido en todas las categorías y campeonatos de España. Esta modificación busca agilizar el juego. Según Carlos Peruga, responsable del Área Arbitral, “los árbitros no tenemos que ser los protagonistas, pero sí debemos colaborar en hacer el juego más dinámico y atractivo para que el producto final sea más interesante para el espectador”.
Durante el Clínic, también se llevaron a cabo pruebas teóricas y físicas, además de abordar la unificación de criterios arbitrales. Se trabajaron situaciones relacionadas con faltas antideportivas y otros aspectos que requieren mejora. Peruga destacó que “buscamos la unificación de criterios, para que se arbitre lo mismo en cualquier categoría y en cualquier cancha”.
Como es habitual, durante la jornada del sábado se unieron al Clínic los directores técnicos arbitrales de diferentes Comités Autonómicos. Esta colaboración es considerada estratégica por la FEB, ya que permite una comunicación fluida entre ambas partes. Juan Luis Redondo afirmó que “la comunicación en ambas direcciones fluye, lo cual beneficia la formación y seguimiento de nuestros árbitros”.
Finalmente, se rindió homenaje a dos árbitros que se despiden de las canchas esta temporada: Sara Peláez y José Valle.
El Clínic Arbitral de Zaragoza, que se celebró los días 23 y 24 de agosto, fue el evento clave de la pretemporada.
La implementación del saque rápido en todas las categorías y en los campeonatos de España es la gran novedad técnica que se busca para dinamizar el juego.
Se trabajaron situaciones de faltas antideportivas y otros aspectos relacionados con la unificación de criterios arbitrales.
Los directores técnicos arbitrales de los diferentes Comités Autonómicos fueron invitados para conocer el trabajo del área y la proyección de la temporada.
Se celebró un homenaje a dos árbitros que dejan las canchas esta temporada: Sara Peláez y José Valle.