Internacional

Crisis en el sistema postal global por nuevos aranceles de EE. UU

Redacción | Lunes 08 de septiembre de 2025

Los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos han provocado una crisis en el sistema postal global, con una caída del 81% en el tráfico de correo hacia el país. La eliminación de la exención arancelaria para bienes de bajo valor ha afectado gravemente al comercio electrónico y ha llevado a la suspensión parcial o total de envíos por parte de 88 operadores postales. Para mitigar esta situación, la Unión Postal Universal ha propuesto una solución técnica que permitirá calcular y cobrar los aranceles desde el país de origen, buscando estabilizar el flujo postal internacional y facilitar la logística.



La reciente eliminación de la exención arancelaria conocida como de minimis por parte de Estados Unidos ha provocado una drástica caída del 81% en el tráfico de correo internacional hacia ese país. Esta medida, que entró en vigor el 29 de agosto, ha sacudido el sistema postal global y afectado gravemente al comercio electrónico. La Unión Postal Universal (UPU) ha presentado una solución técnica de emergencia para intentar restablecer el flujo postal hacia Estados Unidos.

El organismo especializado de la ONU ha señalado que la decisión estadounidense, que pone fin a la importación libre de impuestos para bienes de bajo valor, ha desencadenado una crisis sin precedentes en el ámbito postal internacional. Hasta el momento, 88 operadores postales han informado sobre la suspensión parcial o total de sus envíos hacia Estados Unidos, evidenciando así el impacto global de esta normativa.

Crisis en las redes logísticas

La nueva normativa impone a los transportistas y a terceros designados por la Oficina de Aduanas estadounidense la responsabilidad del cobro y remisión de aranceles. Esta exigencia ha llevado a muchas aerolíneas y operadores logísticos a rechazar asumir dicha carga, resultando en una parálisis operativa en las redes postales.

“El deber de la UPU es garantizar la libre circulación de los envíos postales a nivel mundial. Por eso hemos desarrollado urgentemente una solución técnica que permitirá reactivar los envíos hacia Estados Unidos”, declaró Masahiko Metoki, director general de la UPU.

Nueva estrategia para el cobro de aranceles

Bajo esta nueva estrategia, los operadores postales podrán emplear una interfaz de programación que les permitirá calcular y cobrar al cliente los aranceles correspondientes desde el país de origen. Este sistema, denominado Delivered Duty Paid, se integrará en la Plataforma de Declaración de Aduanas utilizada por 176 operadores postales.

La UPU se compromete a proporcionar todos los mecanismos tecnológicos necesarios para implementar esta solución, incluyendo recolección de datos, transferencia de montos y adaptación de procedimientos internos. Además, ofrecerá capacitación al personal postal, asegurando así una implementación efectiva del plan.

A través de esta iniciativa, la Unión Postal busca estabilizar el flujo postal internacional y mitigar las tensiones generadas por una política arancelaria que enfrenta desafíos entre eficiencia logística y soberanía fiscal.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Caída del flujo de correo internacional hacia Estados Unidos 81%
Número de operadores que informaron sobre la suspensión de envíos 88
Fecha de eliminación de la exención arancelaria 29 de agosto

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el impacto de la eliminación de la exención arancelaria en el correo internacional hacia Estados Unidos?

La eliminación de la exención arancelaria, conocida como de minimis, ha causado una caída del 81% en el flujo de correo internacional hacia Estados Unidos, generando una crisis sin precedentes en el sistema postal internacional.

¿Qué medidas está tomando la Unión Postal Universal (UPU) para solucionar esta crisis?

La UPU ha presentado una solución técnica de emergencia que permitirá reactivar los envíos hacia Estados Unidos, garantizando la libre circulación de los envíos postales a nivel mundial.

¿Cómo afectará la nueva normativa estadounidense a los operadores postales?

La nueva normativa transfiere la responsabilidad del cobro y remisión de aranceles a los transportistas o terceras partes, lo que ha llevado a muchos operadores logísticos a negarse a asumir dicha responsabilidad, provocando parálisis operativa en las redes postales.

¿Qué es la herramienta 'Delivered Duty Paid' (Cuota por entrega pagada)?

Esta herramienta permite a los operadores postales calcular y cobrar al cliente los aranceles correspondientes desde el país de origen, facilitando así el proceso de envío y evitando interrupciones.

¿Qué apoyo ofrecerá la UPU a los operadores postales?

La UPU proporcionará mecanismos tecnológicos necesarios, incluyendo recolección de datos y capacitación al personal postal para garantizar una implementación efectiva de las nuevas soluciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas