El verano de 2025 cierra con un 6% menos de fallecidos en carretera, a pesar de que se superaron los 100 millones de desplazamientos. Según el balance provisional presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se registraron 228 muertes en siniestros de tráfico entre julio y agosto, lo que representa 15 víctimas menos que en el verano anterior. Este descenso se produce en un contexto de aumento de la movilidad, con un incremento del 2,77% en los desplazamientos. A pesar de la mejora, el ministro subrayó la importancia de mantener las precauciones y seguir trabajando en políticas de seguridad vial.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el balance provisional de la siniestralidad vial correspondiente al verano de 2025. Según los datos, durante los meses de julio y agosto se registraron 228 fallecimientos en accidentes de tráfico, lo que representa una disminución de 15 víctimas mortales en comparación con el verano anterior. Además, 949 personas resultaron heridas graves en un contexto marcado por un aumento significativo en la movilidad, con más de 100 millones de desplazamientos realizados.
Grande-Marlaska destacó que esta reducción en la mortalidad es un dato alentador, especialmente considerando que se ha alcanzado un récord histórico de viajes por carretera. Sin embargo, subrayó la importancia de mantener la vigilancia en materia de seguridad vial, señalando que durante este periodo han perdido la vida 3,7 personas cada día en las carreteras españolas.
Durante su intervención, el ministro también hizo hincapié en cómo los incendios forestales que afectaron diversas regiones del país condicionaron tanto el tráfico como las operaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT). Se llevaron a cabo 298 controles en áreas afectadas por estos incendios y se realizaron 184 cortes de carretera, además de activar itinerarios alternativos para facilitar la circulación.
A lo largo del despliegue operativo, participaron más de 3.200 efectivos, quienes realizaron un total de 2.170 servicios. Además, se establecieron múltiples canales informativos para mantener a la población al tanto del estado del tráfico y las carreteras afectadas.
En términos de desplazamientos, se superaron las expectativas iniciales al registrar 100,5 millones, lo que representa un incremento del 2,7 por ciento respecto al verano anterior. El mes con mayor actividad fue agosto, con 52 millones de movimientos registrados. La Operación Paso del Estrecho contribuyó significativamente a este aumento, con más de 820.000 vehículos cruzando España hasta finales de agosto.
A medida que se aproxima el final del periodo vacacional, se espera que estas cifras continúen creciendo. Los datos reflejan una tendencia positiva hacia una mayor movilidad entre los ciudadanos.
A nivel general, la siniestralidad vial ha mostrado una evolución favorable este verano comparado con el año anterior. La cifra total de víctimas mortales se redujo un 6 por ciento, superando así el promedio europeo en seguridad vial. Esta mejora se debe principalmente a una disminución notable en agosto y a una corrección leve hacia arriba en julio.
No obstante, el domingo 6 de julio marcó el día más trágico con once fallecidos. En contraste, hubo cuatro días sin muertes por accidentes viales durante este periodo estival. Este fenómeno es poco común y solo ha sido registrado cinco veces a lo largo de toda la serie histórica.
A continuación se destacan algunos aspectos clave sobre las tendencias observadas:
A partir del análisis territorial, Andalucía lidera las cifras con 47 muertes (21% del total), seguida por Castilla y León con 32 víctimas mortales (14%). Las comunidades que experimentaron mayores caídas son Comunidad Valenciana y Murcia.
A partir del 1 de enero hasta el pasado 1 de septiembre se contabilizaron 746 fallecidos, lo que implica una disminución del 4 por ciento. Los meses críticos fueron marzo, julio y agosto donde se registraron más de cien muertes cada uno.
Dichos datos son provisionales y reflejan únicamente aquellos accidentes ocurridos durante julio y agosto; el conteo se realiza dentro de las primeras veinticuatro horas posteriores al incidente gracias a la colaboración entre agentes encargados del control del tráfico y servicios autonómicos competentes.
Descripción | Cifra |
---|---|
Fallecidos en siniestros de tráfico | 228 |
Reducción de fallecidos respecto a 2024 | 15 menos (6% menos) |
Heridos graves | 949 |
Desplazamientos de largo recorrido | 100.5 millones |
Durante los meses de julio y agosto de 2025, fallecieron 228 personas en siniestros de tráfico, lo que representa una reducción del 6% respecto al verano de 2024.
Se registraron un total de 100,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, superando así las previsiones iniciales y representando un aumento del 2,7% en comparación con el verano anterior.
Se realizaron 298 controles de acceso a áreas afectadas por incendios forestales, además de cortes de carretera y la activación de dispositivos para facilitar la circulación segura. También se proporcionó escolta a contingentes europeos que colaboraron en la extinción.
El día con mayor número de desplazamientos fue el viernes 1 de agosto, con un total de 2 millones de movimientos.
La siniestralidad vial ha mostrado una evolución favorable en todas las vías. En autopistas y autovías hubo 55 fallecidos (nueve menos que en 2024), mientras que en carreteras convencionales se registraron 173 muertes (seis menos que el año anterior).
Aumentó la mortalidad entre las personas de 25 a 34 años, donde los fallecidos subieron a 38, nueve más que en 2024.