La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha denunciado cánticos violentos e intolerantes durante los partidos de fútbol, remitiendo informes al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia. Estos cánticos, que incitan a la violencia o son insultantes, están prohibidos según el Código de Disciplina Deportiva y la legislación contra la violencia en el deporte. En los recientes encuentros, como el Elche CF - Levante UD y Deportivo Alavés - Atlético de Madrid, se han registrado incidentes específicos relacionados con estos comportamientos. La Liga continúa promoviendo medidas preventivas para erradicar la violencia y fomentar un ambiente respetuoso en los estadios.
La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LALIGA) ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la violencia en los estadios. Cada semana, esta organización envía un informe al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia, denunciando cánticos que promueven la violencia o contienen mensajes insultantes e intolerantes durante los partidos de fútbol. Estos comportamientos están tipificados como sancionables tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la legislación que combate la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
A través de su plataforma LALIGAVS, LALIGA recopila reportes y sugerencias de los aficionados que asisten a los encuentros, con el objetivo de contribuir a erradicar estos comportamientos. Además, desde hace años, LALIGA ha solicitado mayores competencias para abordar esta problemática.
Después de la tercera jornada de LALIGA EA SPORTS, se han presentado varias denuncias ante las autoridades competentes:
Partido: Elche CF – Levante UD, correspondiente a la tercera jornada de la temporada 2025-2026, celebrado el 29 de agosto de 2025 en el Estadio Martínez Valero a las 19:30 horas.
Según información proporcionada por el Director de Partido y otros canales relacionados con la detección de conductas violentas, racistas y xenófobas, se registraron los siguientes incidentes:
Es importante señalar que estos hechos ocurrieron exclusivamente en la zona mencionada, mientras que el resto del público mantuvo un comportamiento adecuado.
El Elche CF implementó diversas medidas para prevenir actos violentos durante este encuentro:
Siguiente denuncia:
Partido: Deportivo Alavés – Atlético de Madrid, celebrado el 30 de agosto de 2025 en el Estadio Mendizorroza a las 17:00 horas.
Nuevamente, se registraron incidentes relacionados con comportamientos intolerantes. En este caso, un grupo ubicado en sectores específicos entonó durante aproximadamente 8 segundos el cántico “Españoles, hijos de puta”. Tras este hecho, el club local reaccionó mostrando un mensaje contra los insultos en los videomarcadores.
El Deportivo Alavés también tomó medidas para prevenir situaciones similares:
Tercera denuncia:
Partido: Rayo Vallecano – FC Barcelona, celebrado el 31 de agosto de 2025 en el Estadio Vallecas a las 21:30 horas.
A lo largo del encuentro, se reportó que aficionados lanzaron una botella vacía desde uno de los sectores. Afortunadamente, no hubo impacto alguno en jugadores ni árbitros. Este incidente fue aislado dentro del comportamiento general del público presente.
El Rayo Vallecano también estableció protocolos para asegurar un ambiente seguro:
LALIGA continúa trabajando arduamente para fomentar un entorno seguro y respetuoso en todos los estadios españoles. La colaboración entre clubes y autoridades es fundamental para erradicar cualquier forma de violencia o discriminación dentro del fútbol español.
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que incitan a la violencia o tienen un contenido insultante o intolerante.
Se realizan cacheos y chequeos de bolsos y mochilas, se examinan pancartas y otros materiales, y se emiten mensajes por megafonía para promover el respeto y la tolerancia entre los aficionados.
En el partido Elche CF – Levante UD, se denunciaron cánticos como "Puta Levante" entonados por un grupo de aficionados locales en varias ocasiones durante el partido.
La Liga analiza información y documentos gráficos sobre comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, tomando medidas adecuadas según lo que se observe.