El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha financiado nueve proyectos en Doñana con un total de 11,5 millones de euros, destinados a mejorar la sostenibilidad ambiental en el ámbito agrario y forestal. Estas iniciativas buscan compatibilizar la conservación del parque con el desarrollo económico local, actuando sobre más de 3.900 hectáreas en 14 municipios. Siete proyectos se centran en la transición agroecológica, mientras que dos abordan la gestión forestal sostenible. La convocatoria refuerza los Marcos de Actuaciones para Doñana, que promueven la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico inclusivo.
La Fundación Biodiversidad, bajo el auspicio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha seleccionado un total de nueve proyectos en el marco de la convocatoria de ayudas destinada a mejorar el entorno agrario y forestal en la zona de influencia de Doñana. Esta iniciativa cuenta con una financiación de 11,5 millones de euros, cuyo objetivo es equilibrar las actividades agrícolas con la conservación del ecosistema natural y fomentar usos sostenibles del territorio.
Los proyectos abarcarán más de 3.900 hectáreas en los 14 municipios que conforman el Marco de Actuaciones para Doñana. De estas iniciativas, siete están orientadas a facilitar la transición agroecológica, incluyendo cuatro que se centran en prácticas agrícolas ecológicas y fertirrigación. Además, se contempla la recuperación de elementos naturales en terrenos agrícolas, la reutilización del agua para riego y la promoción de la ganadería extensiva. Los otros dos proyectos se enfocan en la gestión sostenible de los recursos forestales, abarcando acciones como reforestación y manejo forestal relacionado con la ganadería.
La convocatoria subraya la importancia de involucrar a todos los actores sociales en la conservación y desarrollo socioeconómico de Doñana. En este sentido, participan 26 entidades diferentes que actúan como coordinadoras o miembros activos, incluyendo organizaciones del sector agrícola, ganadero y forestal, así como un ayuntamiento y varias entidades científicas y del tercer sector ambiental.
Desde su creación, el diseño de estas ayudas ha sido fruto de una colaboración estrecha entre diversos sectores: agrario y forestal, administración local, organizaciones ambientales y entidades científicas. Este enfoque colaborativo ha sido respaldado por la Oficina Técnica de Doñana.
Los proyectos seleccionados no solo buscan transformar el entorno ambiental sino también impulsar la bioeconomía, diversificar las actividades socioeconómicas y mejorar las condiciones ambientales existentes. Además, tienen como meta fomentar el emprendimiento y generar oportunidades laborales verdes para los habitantes locales.
Asimismo, estas iniciativas contribuirán a enriquecer el conocimiento sobre los efectos que tendrán en términos socioeconómicos y ambientales, utilizando información científica actualizada para maximizar su impacto positivo.
Esta convocatoria refuerza las prioridades establecidas por los Marcos de Actuaciones para Doñana impulsados por MITECO. El Marco Medioambiental cuenta con un presupuesto asignado de 356 millones de euros destinado a revertir la degradación ambiental del emblemático espacio natural y restaurar su funcionalidad ecológica. Estas acciones se complementan con el Marco para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana, dotado con otros 350 millones destinados a promover un desarrollo que respete el medio ambiente mientras fomenta la prosperidad económica e inclusión social.
Los proyectos financiados deberán completarse en un plazo máximo de tres años desde su aprobación.
Cifra | Descripción |
---|---|
11,5 millones | Financiación total de los proyectos |
3.900 hectáreas | Área de actuación de los proyectos |
14 | Número de municipios involucrados |
9 | Número de entidades participantes en los proyectos |
El objetivo de la convocatoria es compatibilizar las actividades agrarias con el equilibrio natural de Doñana y fomentar otros usos sostenibles del territorio, basándose en el mejor conocimiento científico disponible.
Se han financiado 9 proyectos con un total de 11,5 millones de euros.
Siete de los proyectos se centran en impulsar la transición agroecológica, mientras que dos se enfocan en la gestión y aprovechamiento forestal sostenible.
Las iniciativas actuarán sobre más de 3.900 hectáreas que abarcan los 14 municipios del Marco de Actuaciones para Doñana.
Participan 26 entidades distintas, incluyendo organizaciones del ámbito agrícola, ganadero y forestal, un ayuntamiento, entidades científicas y entidades del tercer sector ambiental.
Los proyectos deberán finalizar en un máximo de tres años desde la fecha de resolución.