La Guardia Civil ha desmantelado una organización en Pedreguer, Alicante, que ofrecía retiros espirituales en línea con consumo de drogas. Se han detenido a tres personas y se investiga a cinco más, tras descubrirse que promovían el uso de sustancias como ayahuasca y cactus de San Pedro. Durante la operación, se incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 cactus de San Pedro y otros productos psicoactivos. La investigación comenzó tras una denuncia en marzo y reveló que la organización cobraba más de mil euros por paquetes vacacionales que incluían alojamiento y consumo de drogas. Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de tres individuos e investiga a otros cinco, todos ellos vinculados a una organización que promovía el consumo de drogas mediante la oferta de retiros espirituales en un chalé ubicado en Pedreguer, Alicante. Esta actividad se anunciaba en internet como una experiencia mística y curativa.
Durante la operación, los agentes realizaron dos registros en propiedades rurales de la localidad, donde se confiscó una significativa cantidad de sustancias psicoactivas. Entre lo intervenido se encuentran 11 litros de ayahuasca lista para el consumo, 117 ejemplares de cactus de San Pedro, varias botellas con secreciones del sapo Kambó (Phyllomedusa bicolor), 7 kilogramos de Mimosa (Mimosa púdica), 368 kilogramos de semillas de Harmal (Peganum harmala) y 945 comprimidos de Ritalín (metilfenidato), además de dinero en efectivo y abundante documentación.
La investigación comenzó en marzo tras recibir una denuncia que alertaba sobre las actividades ilícitas de esta empresa, que se presentaba como una organización internacional especializada en retiros espirituales. La publicidad ofrecía paquetes vacacionales que incluían tratamientos con ayahuasca y otras sustancias, atrayendo a clientes principalmente europeos bajo la promesa de beneficios para la salud.
Paquetes vacacionales por más de mil euros
Los paquetes ofrecían estancias que variaban entre tres y cinco días, con precios que superaban los mil euros. Estos retiros congregaban hasta veinte participantes, quienes eran atendidos por seis empleados durante sus “viajes astrales”. Se estima que la organización realizaba múltiples retiros semanales, facturando cientos de miles de euros anualmente sin declarar sus ingresos y utilizando diversas cuentas bancarias internacionales para manejar el dinero.
Uno de los registros tuvo lugar en el chalé destinado a estos retiros. En las salas habilitadas para los “viajes astrales”, se encontraron decenas de camas donde los clientes eran atendidos simultáneamente por miembros del grupo que administraban las sustancias sin contar con formación sanitaria ni medios para actuar ante posibles intoxicaciones. En el momento del registro había 16 personas alojadas en el lugar.
Para la elaboración de los brebajes psicoactivos, la organización contaba con un laboratorio casero rudimentario y carente de condiciones higiénicas adecuadas. Esto llevó a la detención de tres personas consideradas cabecillas del grupo: dos hombres y una mujer de 33 años responsables del anuncio y gestión económica del negocio, así como la preparación de las sustancias. Además, se investiga a cinco personas más que actuaban como “guías espirituales” encargados del acompañamiento durante el consumo.
A todos los detenidos se les imputan delitos relacionados con tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las sustancias confiscadas han sido enviadas a laboratorios oficiales para su análisis toxicológico.
Sustancias naturales con efectos nocivos
Las sustancias involucradas —ayahuasca, cactus de San Pedro, secreciones del sapo Kambó, Harmala y Mimosa— son conocidas por tener efectos adversos significativos sobre la salud humana. Los resultados pueden variar según el metabolismo individual y la dosis administrada, lo cual aumenta el riesgo cuando son manipuladas por personas sin capacitación médica adecuada.
Esta operación fue ejecutada por el Equipo ROCA de Calpe con apoyo adicional de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Alicante y bajo dirección del Juzgado de Instrucción número 1 de Denia.
Cifra | Descripción |
---|---|
3 | Personas detenidas |
5 | Personas investigadas |
11 litros | Ayahuasca preparada para el consumo intervenida |
368 kilogramos | Semillas de Harmal intervenidas |
945 comprimidos | Comprimidos de Ritalín (metilfenidato) intervenidos |
16 | Personas alojadas en el retiro al momento del registro |
La Guardia Civil desmanteló una organización que promovía el consumo de drogas a través de retiros espirituales anunciados por internet.
Se detuvieron a tres personas e investigaron a otras cinco en relación con la organización.
Se intervinieron 11 litros de ayahuasca, 117 ejemplares de cactus de San Pedro, secreciones de Sapo Kambó, entre otras sustancias psicoactivas.
Los retiros incluían varios días de estancia, alojamiento y consumo de sustancias, con precios superiores a mil euros por paquete.
A los detenidos se les imputan delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Las sustancias tienen efectos altamente nocivos y su administración sin formación sanitaria incrementa el riesgo de intoxicación.