La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista en un emotivo acto celebrado en la Base ‘Príncipe’ de Paracuellos del Jarama. Durante el homenaje, Robles destacó el orgullo y el sacrificio de servir a España, recordando el atentado en Líbano del 24 de junio de 2007, donde un artefacto explosivo causó la muerte de seis paracaidistas. La ministra también subrayó la contribución de las tropas españolas a la misión de paz en Líbano, donde actualmente operan 700 militares. El evento fue una oportunidad para honrar la memoria de aquellos que dieron su vida por la paz y reafirmar el compromiso de España con las misiones internacionales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, llevó a cabo un emotivo homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas (BRIPAC) en el marco del atentado ocurrido en Líbano en 2007. Este tributo se realizó ante familiares y compañeros, donde Robles destacó que «servir a España es un ejemplo y un orgullo, una forma de vida que no podemos agradecer lo suficiente».
Durante su intervención, la ministra recordó que cada vez que visita Líbano, las autoridades locales rinden homenaje a los soldados españoles caídos, así como a sus familias y compañeros. «Hay una llama allí encendida, y siempre dicen que somos países hermanos», enfatizó Robles.
Actualmente, hay 700 militares españoles desplegados en Líbano, comprometidos con la misión de paz en un país marcado por conflictos y destrucción. Desde 2006, España ha contribuido significativamente a esta misión, ganándose el respeto y cariño de la población civil hacia las tropas españolas que forman parte de la Fuerza Interina de Naciones Unidas.
En su discurso en la Base ‘Príncipe’ de Paracuellos del Jarama (Madrid), Robles dirigió un mensaje a la juventud: «Que sepan que España da siempre lo mejor, como lo dan los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas». Este homenaje estuvo dedicado especialmente a los familiares y compañeros de los seis paracaidistas fallecidos y heridos durante el ataque del 24 de junio de 2007, cuando un artefacto explosivo fue detonado al paso del convoy que patrullaba la línea de separación entre Líbano e Israel.
La Brigada Paracaidista ha participado en numerosas misiones internacionales desde los años 90 y regresó a Líbano en cuatro ocasiones más, siendo la última en 2023. Esta unidad élite del Ejército de Tierra está especializada en operaciones aerotransportadas y actualmente forma parte de la División ‘San Marcial’ como brigada de respuesta inmediata.
Cifra | Descripción |
---|---|
700 | Número de militares españoles actualmente en Líbano |
6 | Número de fallecidos y heridos en el ataque del 24 de junio de 2007 |
19 | Años desde que España está presente en Líbano (desde 2006) |
4 | Número de veces que la Brigada Paracaidista ha intervenido en Líbano desde su primera misión |
La ministra de Defensa, Margarita Robles, rinde homenaje a los fallecidos y heridos ante sus familiares y compañeros.
Margarita Robles manifestó que "Servir a España es un ejemplo y un orgullo, una forma de vida que no podemos agradecer lo suficiente".
El atentado ocurrió el 24 de junio de 2007 cuando fue detonado remotamente un artefacto explosivo al paso del convoy en el que patrullaban los paracaidistas.
Actualmente hay 700 militares españoles en Líbano trabajando por la paz en el país.
Se conmemora a la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas (BRIPAC).