El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha informado que Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos tras un requerimiento del gobierno. La mayoría de estos anuncios, un total de 4.093, estaban ubicados en las Islas Canarias, un destino turístico muy popular. Esta acción forma parte de la lucha del Ministerio contra la publicidad ilícita en el sector de alojamientos turísticos, que afecta el acceso a la vivienda en España. Además, esta medida se produce poco después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldara la orden para que Airbnb retire más de 65.000 anuncios ilegales.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha tomado medidas decisivas contra la publicidad ilegal en plataformas de alquiler turístico. En un primer requerimiento enviado a Booking, se informó a la multinacional sobre la existencia de anuncios ilícitos en su plataforma. Esta acción ha resultado en la eliminación de 4.093 anuncios ilegales, predominantemente ubicados en las Islas Canarias, un destino turístico destacado.
La intervención del Ministerio, liderado por Pablo Bustinduy, busca frenar la proliferación descontrolada de alojamientos turísticos que afectan el acceso a la vivienda en España. Según Bustinduy, esta situación es una de las causas principales que contribuyen a las dificultades habitacionales que enfrentan miles de ciudadanos, especialmente en áreas con alta afluencia turística como las Islas Canarias. Además de eliminar anuncios en este archipiélago, Booking también ha retirado publicaciones en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha.
Desde el Ministerio se ha destacado la colaboración proactiva de Booking tras el requerimiento inicial para asegurar que los anuncios cumplan con la legalidad vigente y ofrezcan garantías adecuadas a los consumidores.
Esta medida llega poco después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid respaldara nuevamente una orden similar dirigida a Airbnb, donde se le exigió retirar más de 65.000 anuncios ilegales. La justicia ha apoyado firmemente las acciones del Ministerio al considerar que estas son necesarias para proteger los derechos de los consumidores y regular el mercado del alquiler turístico.
Tanto los anuncios eliminados por Booking como aquellos denunciados a Airbnb han incurrido en diversas infracciones legales. Entre ellas destacan:
Con estas acciones, el Ministerio reafirma su compromiso con la regulación del sector turístico y la protección del derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
Cifra | Descripción |
---|---|
4,093 | Anuncios ilegales eliminados por Booking |
65,000 | Anuncios ilegales requeridos a Airbnb para ser eliminados |
1 | Primer requerimiento enviado a Booking |
2 | Veces que el Tribunal Superior de Justicia respaldó la orden contra Airbnb |
El Ministerio de Consumo envió un requerimiento a Booking informando sobre publicidad ilícita en su plataforma y solicitando la eliminación de dicha publicidad. Como resultado, Booking retiró más de 4.000 anuncios ilegales.
Booking eliminó un total de 4.093 anuncios ilegales, la mayoría ubicados en las Islas Canarias.
Esta acción se produce en el marco de una lucha más amplia del Ministerio de Consumo contra la publicidad ilegal de pisos turísticos, que afecta el acceso a la vivienda en España.
Airbnb también ha sido objeto de requerimientos similares, donde se le solicitó retirar más de 65.000 anuncios ilegales.