El portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado, ha anunciado un Pleno monográfico para el 9 de julio, solicitado por el Partido Popular, donde se espera que el presidente Sánchez explique la situación de su partido y Gobierno sin mezclarla con otros temas. Tellado critica la falta de transparencia y acusa a Sánchez de ser desmentido por la OTAN, lo que afecta la credibilidad internacional de España. Además, señala el escándalo relacionado con la empresa Servinabar como un ejemplo de corrupción dentro del Gobierno. El GPP también propone reformas legislativas para mejorar la tramitación de leyes en el Congreso.
El portavoz del GPP, Miguel Tellado, ha anunciado la celebración de un Pleno monográfico el 9 de julio, solicitado por el Partido Popular. En este encuentro, se espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no pueda “mezclar la corrupción con otros asuntos”. Tellado subrayó que será necesario que Sánchez aborde temas que afectan directamente a su partido, su Gobierno y su entorno personal.
Tellado también anticipó que el debate será “tremendamente desigual”, donde el presidente contará con tiempo ilimitado para exponer sus argumentos, mientras que los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios dispondrán únicamente de diez minutos cada uno.
El portavoz del GPP criticó la tendencia de Sánchez a evadir responsabilidades, señalando que “siempre que quiere esconderse lo hace detrás de la política internacional”. Sin embargo, esta vez ha sido desmentido públicamente por el secretario general de la OTAN, lo que representa un golpe significativo para la credibilidad internacional de España.
En relación al escándalo vinculado a la empresa Servinabar en Navarra, Tellado lo describió como el “germen del modus operandi” del Gobierno actual. Según él, esta empresa actuaba como enlace entre los negocios privados de Santos Cerdán y el PSOE.
Tellado afirmó que Cerdán contrataba con gobiernos socialistas y, a cambio, empleaba a parejas o ex altos cargos caídos. Este patrón se repite en otros miembros del gabinete como Ábalos y Koldo en el Ministerio de Transportes. La reciente entrada de la Guardia Civil en la sede del PSOE debería ser vista como un claro mensaje contra las prácticas políticas asociadas al sanchismo.
Además, denunció una “sequía legislativa absoluta” en la coalición gubernamental, resaltando que durante la primera mitad del año solo han aprobado cinco leyes y cinco reales decretos. En este contexto, el GPP llevará al Pleno una reforma del Reglamento para facilitar el avance legislativo y permitir votaciones sobre propuestas ya consideradas por las Cortes.
Finalmente, Miguel Tellado reafirmó que el Partido Popular es la única alternativa viable para España. Hizo un llamado a dar voz a los ciudadanos mediante las urnas para superar lo que calificó como una etapa oscura marcada por corrupción y negocios socialistas.
Miguel Tellado es el portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso de España.
Anunció la celebración de un Pleno monográfico el 9 de julio, a petición del Partido Popular, donde se espera que el presidente Sánchez explique asuntos relacionados con su partido y gobierno.
Tellado critica que Sánchez no debe mezclar la corrupción con otros asuntos y lo acusa de esconderse detrás de la política internacional. También menciona un escándalo relacionado con la empresa Servinabar como parte del modus operandi de corrupción del gobierno actual.
El GPP lleva al Pleno una reforma del Reglamento para permitir que las leyes que han sido tomadas en consideración por las Cortes puedan ser tramitadas y votadas.
Critica que hay una "sequía legislativa absoluta" en el gobierno actual, mencionando que solo se han aprobado cinco leyes y cinco reales decretos en la primera mitad del año.
Asegura que el Partido Popular es la única alternativa viable para España y aboga por dar voz a los españoles a través de las urnas.