La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió hoy con la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores en L’Escala, Girona. Durante el encuentro, Artime reafirmó el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar un futuro sostenible para la flota pesquera del Mediterráneo. Se discutieron las inquietudes sobre la actividad de las flotas de arrastre y cerco, destacando los esfuerzos realizados por el sector para adaptarse a las normativas. Además, se mencionaron medidas para recuperar días de pesca y mejorar la rentabilidad del sector.
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha reafirmado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el sector pesquero del Mediterráneo durante una reunión celebrada en la sede de la cofradía de pescadores de L’Escala, en Girona. Este encuentro tuvo como objetivo abordar las inquietudes y preocupaciones planteadas por la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores (FNCCP) sobre las flotas de arrastre, cerco y artes menores.
En la reunión también participaron Basilio Otero, presidente de la FNCCP, y Antoni Espanya, director general de Política Marítima y Pesca Sostenible de la Generalitat de Cataluña. Artime destacó los esfuerzos realizados por la flota de arrastre para adaptarse a los planes de gestión del Mediterráneo, un sector que enfrenta una intensa presión.
La secretaria general subrayó la importancia de implementar medidas que permitan recuperar los días de pesca perdidos en 2024. Entre estas medidas se encuentran los cambios en las mallas de las redes, cuya financiación correrá a cargo del Gobierno. Artime también informó sobre las gestiones que realiza el Ministerio ante instancias comunitarias para acelerar la revisión del reglamento de pesca del Mediterráneo.
Además, resaltó la necesidad de avanzar en materia de comercialización para mejorar la rentabilidad del sector pesquero. Antes del encuentro, Artime visitó el puerto y la lonja pesquera de L’Escala, donde observó el proceso de descarga y primera venta de capturas.
El compromiso del Ministerio se manifiesta no solo en las reuniones con representantes del sector, sino también en acciones concretas orientadas a garantizar un futuro sostenible para la flota pesquera. La colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas es clave para enfrentar los desafíos actuales y asegurar una actividad pesquera rentable.
Este tipo de encuentros refuerza el diálogo entre las autoridades y los pescadores, promoviendo así un marco adecuado para abordar las problemáticas que afectan a este importante sector económico.
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, mantuvo una reunión con la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores (FNCCP) para discutir las inquietudes y preocupaciones del sector pesquero.
El Ministerio ha subrayado su claro compromiso para asegurar el futuro de la flota pesquera y promover una actividad pesquera sostenible y rentable en el Mediterráneo.
Se están impulsando acciones para recuperar los días de pesca perdidos en 2024, incluyendo cambios en las mallas de las redes que serán financiados por el Gobierno.
Artime resaltó la importancia de avanzar en materia de comercialización para reforzar la rentabilidad de la actividad pesquera.
Antes de la reunión, Artime visitó el puerto y la lonja pesquera de L’Escala para seguir el proceso de descarga y primera venta de capturas de cerco.