El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de la industria de la defensa en la economía española durante su visita a SAPA Placencia en Andoain. Hereu subrayó que este sector no solo contribuye significativamente al PIB, sino que también es clave para la competitividad y sostenibilidad del país. Además, mencionó las inversiones en programas como el PERTE VEC y el nuevo centro de producción en Jaén que generará más de 60 empleos cualificados. El Gobierno ha lanzado un Plan Industrial y Tecnológico para abordar nuevas amenazas y mejorar la capacidad militar, con una inversión prevista de más de 10.000 millones de euros hasta 2025.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha realizado una visita a las instalaciones de la multinacional SAPA Placencia en Andoain, Guipúzcoa. Durante su recorrido, enfatizó la relevancia de la industria de la seguridad y defensa como un pilar fundamental para la economía española. Hereu destacó el impacto positivo que este sector tiene no solo en su conjunto, sino también en el objetivo de incrementar su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
En sus declaraciones, el ministro subrayó que el momento actual es crucial, impulsado por las significativas inversiones comprometidas para los grandes programas y el papel que desempeñará la Unión Europea en el fortalecimiento de la industria europea de defensa. Resaltó que la adaptación e innovación dentro del sector son claves para mejorar la competitividad y sostenibilidad.
Hereu recordó que desde su ministerio se trabaja activamente para apoyar a las empresas españolas. Como ejemplo, mencionó a SAPA, que ha recibido más de 90 millones de euros en diversos programas gestionados por el Ministerio, tales como el PERTE VEC y el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva.
Además, valoró positivamente una inversión de 12 millones de euros destinada a un nuevo centro de producción en Jaén, lo cual generará más de 60 empleos altamente cualificados. Durante su visita, el ministro tuvo la oportunidad de conocer los planes de expansión de SAPA tanto en Europa como en Estados Unidos.
Finalmente, Hereu reiteró que su ministerio seguirá apoyando al sector para movilizar los recursos necesarios que permitan avanzar hacia una autonomía estratégica. Este esfuerzo busca garantizar no solo las necesidades materiales y capacidades tecnológicas para la seguridad y defensa nacional, sino también contribuir a las exigencias de los socios europeos y aliados.
Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa
En abril pasado, el Gobierno lanzó un Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa como respuesta a un contexto geopolítico internacional complejo. Este plan aborda nuevas amenazas híbridas y revisa los compromisos dentro de la alianza atlántica mediante un conjunto integral de medidas.
A través del Plan, se destinarán 10.471 millones de euros hasta 2025 con objetivos claros: mejorar el equipamiento militar, adquirir tecnologías avanzadas en telecomunicaciones y ciberseguridad, fabricar instrumentos defensivos y reforzar las capacidades operativas ante emergencias o desastres naturales. También se busca optimizar la seguridad durante misiones internacionales.
Entre las iniciativas contempladas se encuentra el lanzamiento de nuevos Programas Especiales de Modernización. Actualmente, hay 31 Programas Especiales aprobados por un valor total de 14.422 millones de euros para el periodo 2025-2032.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 90 millones de euros | Adjudicación a SAPA en diferentes programas gestionados por el Ministerio de Industria. |
| 12 millones de euros | Inversión de SAPA para un nuevo centro de producción en Jaén. |
| 60 | Puestos de trabajo altamente cualificados generados por el nuevo centro de producción. |
| 10.471 millones de euros | Fondos destinados durante 2025 para mejorar el equipamiento militar y otras áreas relacionadas con la seguridad y defensa. |
| 14.422 millones de euros | Valor total de los 31 Programas Especiales de Modernización de Armamento aprobados por el Gobierno para el periodo 2025-2032. |
Jordi Hereu es el ministro de Industria y Turismo de España, quien ha destacado la importancia de la industria de la defensa en la economía española.
Jordi Hereu visitó las instalaciones de la empresa multinacional SAPA Placencia en Andoain, Guipúzcoa.
Hereu mencionó que la industria de seguridad y defensa es una contribución de primer orden a la economía española, destacando su papel en el PIB del país.
Se están realizando fuertes inversiones en grandes programas, y se destacó una inversión de 12 millones de euros por parte de SAPA para un nuevo centro de producción en Jaén.
Es un plan puesto en marcha por el Gobierno español que contempla medidas para mejorar el equipamiento militar y abordar nuevas amenazas geopolíticas, con una inversión total prevista de 10.471 millones de euros durante 2025.
El Gobierno ha aprobado 31 Programas Especiales de Modernización de Armamento por un valor total de 14.422 millones de euros para el periodo 2025-2032.