Sociedad

Jóvenes con discapacidad participan en jornada de captación paralímpica en Valencia

Redacción | Martes 11 de noviembre de 2025

Cerca de 30 jóvenes con discapacidad participaron en la jornada de captación del Comité Paralímpico Español, celebrada el 8 de noviembre en la Ciudad del Deporte de Torrent, Valencia. Este evento, impulsado por CaixaBank y la Fundación Trinidad Alfonso, buscó identificar las habilidades deportivas de los participantes a través de diversas pruebas y juegos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de practicar modalidades como atletismo, bádminton y natación, además de interactuar con destacados deportistas paralímpicos. La iniciativa forma parte del programa 'Nuestra Próxima Estrella', que promueve el talento joven en el deporte inclusivo.



Un total de 30 jóvenes con discapacidad se reunieron el pasado sábado en la Ciudad del Deporte de Torrent, Valencia, para participar en el ‘Draft Paralímpico’. Esta actividad fue organizada por el Comité Paralímpico Español (CPE) y contó con la colaboración de CaixaBank y la Fundación Trinidad Alfonso. El objetivo principal era evaluar las habilidades de los participantes e introducirlos en disciplinas deportivas que se adapten a sus perfiles.

La jornada comenzó con la bienvenida a los asistentes por parte de destacados representantes del ámbito deportivo. Entre ellos se encontraban José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana; Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso; Jaime Casas, director de Instituciones de CaixaBank en la Comunidad Valenciana; Francisco Botía, director general del CPE; y Arturo García, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrent.

Pruebas y Actividades Deportivas

Después de un breve calentamiento, los jóvenes participaron en diversas pruebas diseñadas para medir su rendimiento en áreas como fuerza, velocidad, resistencia aeróbica y coordinación. Los resultados fueron analizados por el CPE junto a seleccionadores de diferentes deportes paralímpicos, quienes determinaron las disciplinas más adecuadas para cada participante.

A lo largo de la tarde, los asistentes tuvieron la oportunidad de practicar distintas modalidades deportivas que se alineaban con sus habilidades. Las opciones incluyeron atletismo, bádminton, ciclismo, escalada, natación, piragüismo, remo, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

Inspiración y Futuro Deportivo

Los jóvenes también pudieron interactuar con reconocidos deportistas paralímpicos como el ciclista Ricardo Ten, ganador de once medallas en Juegos Paralímpicos; el triatleta Héctor Catalá, subcampeón en Tokio 2020; y la medallista mundial de atletismo Judith Tortosa. Estos atletas compartieron sus experiencias y motivaron a los participantes a aspirar a convertirse en futuras estrellas del deporte.

El ‘Draft Paralímpico’ fue posible gracias al apoyo continuo de la Fundación Trinidad Alfonso, que ha estado promoviendo el deporte valenciano desde 2013. Juan Miguel Gómez destacó que uno de los principales objetivos es fomentar el deporte base para ayudar a los niños a enamorarse del deporte desde una edad temprana.

Caminos hacia el Éxito Deportivo

La identificación de estos jóvenes talentos se llevó a cabo mediante el programa ‘Nuestra Próxima Estrella’, una iniciativa del CPE destinada a captar talento joven en toda España con el respaldo de CaixaBank. La entidad financiera no solo apoya este programa, sino que también está comprometida con la inclusión deportiva para niños y jóvenes con discapacidad.

Jaime Casas, director de Instituciones de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, enfatizó que este programa refleja su estrategia centrada en el deporte como motor social. Destacó además la importancia del apoyo familiar en el desarrollo deportivo de estos jóvenes talentos.

Estrategias Inclusivas en el Deporte

La organización del evento estuvo a cargo de Relevo Paralímpico Comunitat Valenciana, una colaboración entre el gobierno autonómico y el CPE que busca localizar y captar jóvenes con discapacidad para integrarlos en actividades deportivas inclusivas.

Luis Cervera, director general de Deportes, subrayó que eventos como este son fundamentales para sembrar las bases del futuro deportivo. Por su parte, Francisco Botía resaltó que estos jóvenes son los protagonistas clave para un proyecto ilusionante que mira hacia adelante.

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, concluyó resaltando la importancia vital de las colaboraciones público-privadas para impulsar estas iniciativas. Recordó también que la nueva Ley del Deporte establece por primera vez el deporte como un derecho universal para todas las personas.

A esta jornada se sumaron varias entidades colaboradoras como federaciones paralímpicas territoriales y asociaciones locales, reafirmando así un compromiso conjunto hacia la diversidad e inclusión en el ámbito deportivo.

Compromiso Social y Diversidad

Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica fundamental que promueve valores como liderazgo y trabajo en equipo. Desde 2016, ha apostado por apoyar al deporte paralímpico como parte integral de su compromiso social.

A través del patrocinio al Comité Paralímpico Español y otras iniciativas relacionadas con deportes adaptados, CaixaBank busca garantizar que los atletas cuenten con los recursos necesarios para alcanzar sus metas deportivas mientras se promueven valores inclusivos dentro de la sociedad.

A lo largo del tiempo, CaixaBank ha sido reconocida como una marca relevante dentro del deporte paralímpico español según estudios recientes sobre patrocinio deportivo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Número de jóvenes participantes
8 de noviembre Fecha del evento
9 Número de tipos de deportes ofrecidos
11 Número de medallas ganadas por Ricardo Ten

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos jóvenes con discapacidad participaron en la jornada de captación del Comité Paralímpico Español en Valencia?

Alrededor de 30 jóvenes con discapacidad se dieron cita en la Ciudad del Deporte de Torrent (Valencia) para participar en el 'Draft Paralímpico'.

¿Qué es el 'Draft Paralímpico'?

Es una actividad organizada por el Comité Paralímpico Español, con el apoyo de CaixaBank y la Fundación Trinidad Alfonso, destinada a conocer las aptitudes de los jóvenes y ayudarlos a encontrar el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

¿Qué tipo de pruebas realizaron los participantes durante la jornada?

Los participantes se sometieron a diversas pruebas y juegos destinados a medir su rendimiento en áreas como fuerza, velocidad, aceleración, flexibilidad, resistencia aeróbica, equilibrio y coordinación.

¿Qué deportes pudieron practicar los jóvenes durante la jornada?

Los jóvenes tuvieron la oportunidad de practicar modalidades como atletismo, bádminton, ciclismo, escalada, natación, piragüismo, remo, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.

¿Quiénes dieron la bienvenida a los participantes?

El evento contó con la presencia de varias autoridades como José Manuel Rodríguez Uribes (presidente del Consejo Superior de Deportes), Luis Cervera (director general de Deportes de la Generalitat Valenciana), entre otros.

¿Cuál es el objetivo del programa 'Nuestra Próxima Estrella'?

Este programa del Comité Paralímpico Español está dedicado a la captación de talento joven en toda España y cuenta con el apoyo de CaixaBank.

¿Cómo contribuye CaixaBank al deporte paralímpico?

CaixaBank apoya el deporte paralímpico mediante patrocinios y programas que fomentan la inclusión y el desarrollo de jóvenes talentos con discapacidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas