El Ministerio del Interior ha lanzado una nueva campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos educativos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2 y desmentir mitos sobre su funcionamiento, destacando su papel como referente internacional en la protección de mujeres víctimas de violencia.
La campaña incluye una serie de vídeos educativos que serán publicados en las plataformas sociales del Ministerio, como Instagram, X y YouTube, junto a las cuentas de Towanda Rebels. El propósito es dar a conocer VioGén 2, una plataforma digital renovada que integra tecnología avanzada, así como fortalecer la confianza pública en este sistema.
Desmontando mitos
El primer vídeo lanzado este martes actúa como una ‘declaración de intenciones’, donde profesionales del sistema VioGén 2 destacan sus fortalezas ante posibles críticas.
El segundo vídeo se centra en ‘el ABC de VioGén 2’, explicando conceptos clave como el Protocolo Cero, el Plan de Protección Personalizado y el Círculo de Fortaleza. Por su parte, el tercer vídeo aborda la desmitificación de afirmaciones erróneas relacionadas con la inteligencia artificial y su supuesta implicación en la valoración de riesgos, así como la idea equivocada de que la atención a las mujeres revictimiza.
Finalmente, el cuarto vídeo presenta una acción callejera destinada a identificar indicios que podrían indicar situaciones potenciales de violencia dentro de relaciones de pareja.
Entre los portavoces institucionales se encuentran el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; y otros altos funcionarios encargados del Sistema VioGén 2. También participan agentes especializados que trabajan directamente con víctimas.
España se ha establecido como un referente global en la lucha contra la violencia de género, protegiendo actualmente a más de 105.000 mujeres. Recientemente, delegaciones internacionales procedentes de países como Francia, Reino Unido o Brasil han visitado España para conocer más sobre el funcionamiento del sistema VioGén 2 y evaluar su posible implementación en sus respectivas naciones.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 105,000 | Mujeres protegidas por el Sistema VioGén 2 en España. |
| 7 | Número de países mencionados que han visitado España para conocer el funcionamiento de VioGén 2 (Francia, Reino Unido, Costa Rica, Brasil, Moldavia, Marruecos, Mauritania, Jordania). |
Es una campaña en redes sociales destinada a informar sobre el funcionamiento y las mejoras introducidas en VioGén 2, el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género.
La campaña es una colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, que son Zua Méndez y Teresa Lozano, quienes desarrollan un proyecto de activismo social digital en favor del feminismo y la igualdad.
Se publicarán una serie de vídeos divulgativos en las redes sociales del Ministerio del Interior y en las cuentas de Towanda Rebels.
El objetivo es dar a conocer la herramienta VioGén 2 y fortalecer la confianza en el sistema, así como desmontar mitos y bulos relacionados con él.
El Sistema VioGén 2 protege a más de 105.000 mujeres en España.
Delegaciones de Francia, Reino Unido, Costa Rica, Brasil, Moldavia, Marruecos, Mauritania y Jordania han visitado España para conocer cómo funciona VioGén 2.