La 1 ha alcanzado una cuota de pantalla del 12,3% en octubre, marcando su mejor mes desde 2011 y un crecimiento interanual de 2,2 puntos. La cadena también se destaca por liderar en varias franjas horarias, incluyendo la madrugada y la tarde. RTVE, en general, ha visto un aumento significativo en su audiencia con un 18% de cuota, el mejor inicio de temporada desde 2011. Los informativos de RTVE han registrado su mayor crecimiento histórico en octubre, destacando el 'Telediario 1' y 'Telediario 2'. Además, programas como 'La Hora de La 1' y 'Masterchef Celebrity' han logrado récords históricos en audiencia.
La 1 ha alcanzado un 12,3% de cuota de pantalla en octubre, marcando su mejor resultado en este mes desde 2011. La cadena ha experimentado un incremento de 7 décimas respecto a septiembre y un notable crecimiento de 2,2 puntos en comparación con octubre de 2024, lo que representa el mayor aumento interanual registrado en este mes. Por su parte, RTVE ha logrado una cuota del 18%, incrementándose 2,8 puntos respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando así el mejor inicio de temporada del grupo desde 2011.
La 2, por su parte, ha mejorado su rendimiento con un 3,1%, aumentando 4 décimas frente a octubre de 2024 y una en comparación con septiembre. Este resultado también marca su mejor octubre desde 2009. En cuanto al Canal 24 horas, ha obtenido un 1,2%, ganando 1 décima respecto a septiembre y logrando la segunda cuota más alta del año. En el prime time, se ha registrado un 1,1%, el dato más elevado para octubre desde 2023.
La 1 lidera las franjas de Madrugada (8%), Mañana (16,4%, el mejor octubre desde 2007) y Tarde (11,4%, el mejor octubre desde 2011). En prime time, la cadena anota un 12,6%, su cifra más alta desde octubre de 2012. El crecimiento en la franja matinal es del 41,3% respecto al mismo mes del año anterior; mientras que en la banda vespertina, donde no lideraba desde 2009, el aumento es del 25%. En la tira matinal laborable (17,4%), se obtiene el mejor dato desde octubre de 2005.
La 1 también destaca entre los jóvenes de entre 13 y 24 años (12,1%), donde mantiene el liderazgo desde diciembre de 2024; así como en el grupo de edad entre 25 y 44 años (11,1%), donde no había liderado en octubre desde 1993; y en el segmento de personas entre 45 y 64 años (12,3%), donde no había alcanzado este puesto desde hace más de una década.
A nivel territorial, la cadena se posiciona como líder en regiones como Baleares (12,2%), Euskadi (13,4%), y Madrid (15,8%). Además, es la generalista nacional más vista en Cataluña con un diez por ciento.
Los informativos de RTVE , por su parte, continúan siendo la segunda opción más vista con una media de Telediario 1, que logra su mayor crecimiento histórico para este mes tras sumar3.5 puntos . El programa alcanza los1.387.000 espectadores y un15.5% de cuota.
‘La Hora de La 1’, presentado por Silvia Intxaurrondo, establece un nuevo récord histórico con un19.6% y363.000 espectadores en La 1. También mejora significativamente frente a septiembre y al inicio de esta temporada.
Masterchef Celebrity, por otro lado, promedia un13.7% de cuota con716.000 espectadores en lineal y casi3 millones de contactos totales.
A nivel deportivo, el partido España-Bulgaria se convierte en el programa más visto del mes con3.770.000 espectadores y una cuota del30.1%
No menos importante es el éxito cinematográfico: ‘Geostorm' se posiciona como la película más vista del mes con1.379.000 espectadores
A falta de un día para cerrar octubre,RTVE Play registra más de9 millones de visitantes únicos y cerca de61 millones de visualizaciones totales.
A medida que se avanza hacia finales del mes,#Datos Kantar Media a fecha 30/10/2025.
| Categoría | Cifra |
|---|---|
| Cuota de La 1 en octubre | 12,3% |
| Crecimiento interanual respecto a octubre de 2024 | 2,2 puntos |
| Crecimiento frente a septiembre | 0,7 puntos |
| Cuota de RTVE en octubre | 18% |
| Crecimiento interanual de RTVE respecto al mismo mes del año anterior | 2,8 puntos |
| Cuota del Telediario 1 en octubre | 15,5% |
| Crecimiento del Telediario 1 respecto a octubre de 2024 | 3,5 puntos |
La 1 anota un 12,3% en octubre, lo que representa un crecimiento de 2,2 puntos respecto a octubre de 2024 y su mejor cuota en este mes desde 2011.
RTVE anota un 18%, creciendo 2,8 puntos respecto al mismo mes del año anterior y logrando su mejor octubre y arranque de temporada desde 2011.
La 2 mejora su dato frente a octubre de 2024, anotando un 3,1% y logrando su mejor octubre desde 2009. Canal 24 horas también muestra mejoras, alcanzando un 1,2%.
Los informativos de RTVE se mantienen como la segunda opción con un crecimiento notable, alcanzando su mejor dato en octubre desde 2017.
El España-Bulgaria se convierte en el programa más visto del mes entre todas las cadenas generalistas, con 3.770.000 espectadores y una cuota del 30,1%.
'La Hora de La 1' registra un nuevo récord histórico liderando con un 19,6%, mientras que 'Mañaneros 360' también alcanza cifras récord este mes.
'Historias que hacen Historia', bloque de ficción con 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', anota su mejor marca histórica y mantiene a la cadena como líder.
A falta de un día para cerrar octubre, RTVE Play registra un crecimiento del 6,6% en visualizaciones sobre el año anterior.