El ecosistema de spin-offs deep tech en España ha experimentado un crecimiento del 3,6%, superando ya el millar de empresas. Esta información fue presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el informe titulado "El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025", elaborado por Mobile World Capital Barcelona.
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado a conocer el informe titulado El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025, elaborado por Mobile World Capital Barcelona. Este documento revela un crecimiento del 3,6% en el sector de las spin-offs tecnológicas profundas en el país, alcanzando ya más de mil empresas.
El informe destaca que este aumento refleja la consolidación y expansión de un ecosistema que se caracteriza por su innovación y capacidad para generar soluciones disruptivas. Las spin-offs deep tech son aquellas empresas emergentes que desarrollan tecnologías avanzadas basadas en investigación científica y técnica.
López subrayó la importancia de este crecimiento para la economía española, enfatizando que estas empresas no solo contribuyen al desarrollo tecnológico, sino que también generan empleo y atraen inversión extranjera. El ministro hizo hincapié en que el apoyo a este tipo de iniciativas es fundamental para mantener la competitividad del país en el ámbito global.
El informe también señala que las áreas más activas dentro del ecosistema incluyen inteligencia artificial, biotecnología y tecnología cuántica. Estas disciplinas están impulsando una transformación significativa en diversos sectores, desde la salud hasta la energía.
A medida que el panorama tecnológico continúa evolucionando, se espera que las spin-offs deep tech jueguen un papel crucial en la creación de un futuro más sostenible y digitalizado para España. Con políticas adecuadas y un entorno favorable, el potencial para seguir creciendo es considerable.