La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de concienciación sobre los peligros de las imprudencias al volante. La iniciativa, que se desarrollará durante casi dos meses, busca sensibilizar a los conductores sobre las graves consecuencias que pueden derivarse de decisiones aparentemente pequeñas, como distraerse con el móvil. El lema de la campaña destaca que un siniestro de tráfico puede tener efectos devastadores en la vida de quienes lo provocan, incluyendo secuelas físicas y psicológicas. La DGT pretende hacer hincapié en que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y que muchas tragedias son evitables. La campaña incluirá spots emotivos y se difundirá a través de televisión, radio y redes sociales.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación destinada a recordar a los conductores que incluso la más mínima imprudencia puede desencadenar un accidente mortal, cuyas secuelas pueden perdurar toda la vida.
Este esfuerzo comunicativo se extenderá durante casi dos meses y tiene como objetivo conmover e interpelar a la ciudadanía, subrayando que la seguridad vial es una cuestión profundamente humana y una responsabilidad colectiva.
El lema de la campaña, «En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida», encapsula la idea de que sobrevivir a un accidente mortal que uno mismo ha causado implica vivir con el peso del trauma. Este evento traumático puede acompañar al conductor para siempre, afectando su bienestar tanto físico como mental.
El spot publicitario, cargado de emoción y con un enfoque cinematográfico, muestra cómo un conductor pasa de circular normalmente a provocar un siniestro en el que mueren una madre y su hija debido a una distracción provocada por un mensaje en su móvil.
Las repercusiones del accidente no son solo físicas; también incluyen consecuencias psicológicas y legales que marcarán al protagonista por el resto de su vida: insomnio, ansiedad, consumo de medicamentos y posibles condenas penales.
La DGT enfatiza que las consecuencias de los accidentes de tráfico son reales y permanentes. A menudo, estos incidentes son el resultado de decisiones del conductor que podrían haberse evitado, tales como distracciones, exceso de velocidad o conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.
La campaña, producida por Roma para Ogilvy, se lanzará el 23 de octubre y estará disponible hasta el 14 de diciembre. Incluirá varios anuncios audiovisuales de 45”, 30” y 20” que se transmitirán en televisión, cines y redes sociales. Además, se han creado cuñas para radio, materiales impresos y contenido específico para redes sociales.
El objetivo de la nueva campaña es concienciar a los conductores sobre que una imprudencia, por pequeña que sea, puede provocar un siniestro mortal y sus consecuencias pueden perseguirles el resto de su vida.
La campaña tendrá una duración de casi dos meses, desde el 23 de octubre hasta el 14 de diciembre.
El slogan «En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida» resume la idea de que sobrevivir a un siniestro mortal que uno ha provocado puede dejar secuelas psicológicas y emocionales profundas.
Se han realizado varias piezas audiovisuales para televisión, cines y redes sociales, así como cuñas para radio y materiales impresos. También hay una página web específica dedicada a la campaña.
Las causas comunes mencionadas incluyen distracciones, velocidad inadecuada, conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas, así como conducir con sueño.