El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó el liderazgo de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación durante su participación en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo. En la reunión, se abordaron temas como el refuerzo de Eurojust y la protección de representantes públicos frente a discursos de odio. Bolaños subrayó la importancia del intercambio de información para una cooperación judicial eficaz y presentó iniciativas españolas como el Plan de Acción para la Democracia. Además, mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Alemania y Suecia para discutir temas relacionados con la violencia de género y la cooperación judicial.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, participó en la sesión de Justicia del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI), que tuvo lugar en Luxemburgo los días 13 y 14 de octubre, bajo la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea.
Durante este encuentro, los ministros discutieron temas cruciales como el fortalecimiento de Eurojust, la eficiencia en el intercambio de datos para investigaciones penales, así como los avances en el Estado de Derecho y la protección de los representantes públicos frente a discursos de odio y violencia.
En el marco del debate sobre el futuro de Eurojust, Bolaños enfatizó que el intercambio de información es fundamental para una cooperación judicial efectiva. Reiteró el compromiso de España hacia una Europa más segura y cohesionada.
Asimismo, subrayó la importancia de fomentar la colaboración con terceros países mediante magistrados de enlace y equipos conjuntos de investigación, áreas donde España posee una trayectoria consolidada. También instó a mejorar la coordinación entre Eurojust, la Red Judicial Europea y Europol para optimizar las respuestas ante delitos transfronterizos.
Durante la sesión, se abordó el incremento de la violencia y los discursos de odio dirigidos a representantes públicos, un fenómeno que preocupa cada vez más en la Unión Europea. En este contexto, el ministro defendió la necesidad de proteger el debate democrático sin comprometer la libertad de expresión.
Bolaños recordó que España cuenta con herramientas sólidas como el Plan de Acción para la Democracia y el Plan contra los Delitos de Odio, que incluyen medidas formativas, sensibilización y tecnología para garantizar una convivencia pacífica y respeto institucional.
En el contexto del Consejo, Félix Bolaños tuvo reuniones con Stefanie Hubig, ministra de Justicia y Protección del Consumidor de Alemania, así como con Gunnar Strömmer, ministro de Justicia sueco.
Con Hubig discutió sobre la protección a mujeres frente a violencia de género y sexual, destacando el liderazgo internacional que ha adquirido España gracias a su marco legislativo integral. También presentó avances sobre el Proyecto de Ley Orgánica para la Protección de Menores en Entornos Digitales, actualmente en proceso parlamentario. Esta iniciativa busca crear entornos digitales seguros para niños y adolescentes y adaptar las leyes a los nuevos desafíos tecnológicos.
Con su homólogo sueco revisó la cooperación judicial entre España y Marruecos en la lucha contra el crimen organizado. Coincidieron en fortalecer esta colaboración mediante equipos conjuntos e implementar un nuevo Reglamento sobre Transferencia de Procedimientos para asegurar respuestas judiciales eficaces ante delitos transnacionales.
Félix Bolaños es el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España.
La sesión se celebró en Luxemburgo los días 13 y 14 de octubre de 2025.
Se abordaron cuestiones como el refuerzo de Eurojust, el intercambio de datos para investigaciones penales, avances en el Estado de Derecho y la protección de representantes públicos frente a discursos de odio y violencia.
Bolaños subrayó que el intercambio de información es fundamental para una cooperación judicial eficaz y reafirmó el compromiso de España con una Europa más segura y cohesionada.
Mencionó instrumentos como el Plan de Acción para la Democracia y el Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que incluyen medidas formativas, sensibilización y tecnológicas.
Tuvo reuniones bilaterales con Alemania y Suecia.
Se abordó la protección de las mujeres frente a la violencia de género y sexual, así como los avances legislativos en esta materia en España.
El objetivo es garantizar entornos digitales seguros para niños y adolescentes y prevenir la violencia sexual en línea.
Se discutió sobre la cooperación judicial entre España y Marruecos en la lucha contra el crimen organizado y cómo reforzar dicha cooperación entre España y Suecia.