Los puertos españoles recibirán una inversión de 65 millones de euros para mejorar la seguridad fronteriza mediante la adquisición de equipos que refuercen el control en el marco del sistema europeo de entradas y salidas (EES). Este nuevo sistema, que se implementará progresivamente a partir de 2026, permitirá registrar electrónicamente las entradas y salidas de viajeros extracomunitarios, reemplazando el sellado manual de pasaportes por un registro digital y la recolección de datos biométricos. La Unión Europea financiará casi 60 millones de esta inversión a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras.
El sistema portuario estatal, bajo la gestión de Puertos del Estado, organismo vinculado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, destinará 65 millones de euros a la adquisición de equipos destinados a fortalecer el control fronterizo en el contexto del Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES), que se implementará de manera progresiva.
El Entry-Exit System (EES), o Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea, funcionará como un sistema electrónico común que registrará las entradas y salidas de los viajeros extracomunitarios que crucen las fronteras europeas, ya sea por aeropuertos, carreteras o puertos. Este sistema será aplicable tanto a aquellos que requieran un visado para estancias cortas como a ciudadanos de países exentos de dicha obligación.
El EES sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro electrónico que incluirá la recolección de datos biométricos. Esta innovación permitirá obtener información precisa sobre los cruces fronterizos y facilitará la identificación efectiva de individuos que superen el tiempo permitido de estancia. Además, jugará un papel crucial en la lucha contra el terrorismo y otros delitos graves.
Este sistema está estipulado en el Reglamento (UE) 2017/2226, cuyo objetivo es mejorar tanto la eficacia como la eficiencia en los controles en las fronteras exteriores del espacio Schengen.
De los 65 millones asignados para la compra del equipamiento necesario para implementar estos nuevos controles en los puertos designados, la Unión Europea aportará hasta 59,8 millones mediante el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y Política de Visados (IGFV).
Puedes encontrar más información sobre este tema en el sitio oficial. Puertos del Estado lidera el comité encargado del seguimiento del convenio establecido con el Ministerio del Interior para poner en marcha este nuevo sistema en los puertos españoles a partir del año 2026.
Descripción | Cifra |
---|---|
Inversión total | 65 millones de euros |
Financiación de la Unión Europea | 59,8 millones de euros |
Año de inicio del sistema | 2026 |
Los puertos españoles invertirán 65 millones de euros en la compra de equipos para el reforzamiento del control fronterizo.
El Entry-Exit System (EES) es un sistema electrónico común que registrará las entradas y salidas de los viajeros extracomunitarios que crucen las fronteras de la Unión Europea, a través de aeropuertos, carreteras y puertos.
El objetivo del EES es sustituir el sellado manual de pasaportes por un registro electrónico de entradas y salidas, proporcionando datos fiables sobre los cruces fronterizos y contribuyendo a la lucha contra el terrorismo y delitos graves.
La Unión Europea financiará un máximo de 59,8 millones de euros a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV).
La implementación del nuevo sistema en los puertos españoles está prevista para comenzar en 2026.