Lifestyle

Benidorm Fest 2026 inicia con 18 artistas confirmados para su quinta edición

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026 en una rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid. Este año, el festival contará con 18 artistas que representarán una variedad de géneros musicales, incluyendo propuestas latinoamericanas. Las canciones de los participantes se lanzarán el 18 de diciembre. El director de TVE, Sergio Calderón, destacó la importancia del festival para impulsar carreras y fortalecer trayectorias musicales. César Vallejo, nuevo director del evento, expresó su emoción por consolidar el Benidorm Fest como un referente anual en la música. La edición promete ser un espectáculo lleno de talento y diversidad musical.



RTVE ha presentado oficialmente el cartel del Benidorm Fest 2026 en una concurrida rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid. Este festival, que se celebra por quinta vez, reúne a 18 artistas seleccionados para representar la diversidad musical de España, incluyendo este año propuestas de América Latina. Las canciones de los participantes serán lanzadas el próximo 18 de diciembre.

El director de TVE, Sergio Calderón, destacó el impacto del Benidorm Fest en la industria musical española, afirmando que ha “impulsado nuevas carreras y fortalecido trayectorias previas”. Calderón expresó su emoción por el apoyo que RTVE brinda a la música, subrayando que “el Benidorm Fest este año va a llegar a más gente que nunca”.

Un festival consolidado

César Vallejo, director del evento y jefe de la delegación española en Eurovisión, enfatizó que la calidad de las propuestas demuestra que el festival está bien establecido. Vallejo se mostró confiado en que esta edición consolidará al Benidorm Fest como un evento anual imprescindible en el calendario musical.

Asumiendo la dirección tras la salida de Ana Bordas, Vallejo manifestó su entusiasmo: “No tengo nervios. Espero estar a la altura de la confianza depositada en nosotros y hacer el mejor show posible”. Además, anunció que mañana comenzará una serie de reuniones con los equipos para dar inicio al trabajo con las candidaturas.

Artistas destacados del festival

El cartel incluye una variedad de géneros musicales representados por artistas talentosos. Entre ellos se encuentra Asha, cantante marroquí cuya identidad mestiza es central en su propuesta musical. Con más de mil millones de reproducciones y colaboraciones con figuras como C. Tangana y Lola Índigo, Asha ha logrado destacarse en el panorama actual.

Asha comentó sobre su participación: “Ha sido una sorpresa y un cambio de vida repentino. Espero aprender mucho y disfrutar esta experiencia”.

Atyat, otra artista del festival, combina su formación como bailarina y actriz con su faceta musical. La madrileña ha llevado su versatilidad a grandes escenarios y ahora presenta un repertorio propio que fusiona pop y alma.

Nuevas voces emergentes

Dani J, reconocido por revolucionar la bachata desde 2014, busca llevar su música fuera de España, mientras que Dora Postigo & Marlon Collins aportan una visión fresca del pop contemporáneo con un enfoque experimental.

Dora Postigo & Marlon Collins: “Estamos emocionados por unirnos con amigos para crear nuestra propuesta musical”.

Funambulista, uno de los artistas consolidados del evento, destaca por su capacidad para conectar emocionalmente con el público. Su evolución hacia sonidos más actuales refleja un deseo constante de renovación sin perder su esencia.

Una celebración cultural diversa

Kenneth, finalista de ‘La Voz Kids España’, mezcla ritmos urbanos con melodías melódicas, mientras que KITAI, banda reconocida dentro del rock español, promete llevar su energía característica al escenario del festival.

KITAI: “Queremos demostrar que el rock siempre está presente y dejarlo bien alto”.

Por otro lado, Luna Ki, conocida por su originalidad en el pop alternativo español, regresa al festival con un enfoque renovado y una propuesta sin autotune.

Colaboraciones internacionales y tradición reinventada

MAYO, revelación del pop electrónico español tras ‘Operación Triunfo 2023’, se muestra entusiasmado por presentar su proyecto artístico en este importante escenario. Asimismo, Mikel Herzog Jr., quien sigue los pasos artísticos de su padre Mikel Herzog, comparte sus expectativas sobre este debut en solitario.

Mikel Herzog: “Es un orgullo representar a mi familia aquí”.

Finalmente, The Quinquis fusionan sonidos clásicos con toques electrónicos modernos, mientras que Tony Grox y LUCYCALYS presentan una propuesta vibrante donde flamenco y electrónica se encuentran para ofrecer algo fresco e innovador.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 Número de artistas en el Benidorm Fest 2026
18 de diciembre Fecha de publicación de las canciones
200 millones Número total de reproducciones acumuladas por las cuatro canciones ganadoras en la historia del festival
Más de 20 años Años de trayectoria del artista Funambulista

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Benidorm Fest 2026?

El Benidorm Fest 2026 es un festival musical que une a España a través de la música y la cultura, y en su quinta edición contará con propuestas latinoamericanas.

¿Cuántos artistas participarán en el Benidorm Fest 2026?

En total, participarán 18 artistas seleccionados para esta edición del festival.

¿Cuándo se publicarán las canciones de los participantes?

Las canciones de los participantes se publicarán el próximo 18 de diciembre.

¿Quiénes son algunos de los artistas destacados del Benidorm Fest 2026?

Algunos de los artistas destacados incluyen a Asha, Atyat, Dani J, Dora Postigo & Marlon Collins, Funambulista, y muchos más, cada uno con una propuesta musical única.

¿Qué ha dicho Sergio Calderón sobre el festival?

Sergio Calderón, director de TVE, ha señalado que el festival ha impulsado nuevas carreras y se ha convertido en un acontecimiento televisivo y musical importante.

¿Cuál es la visión de César Vallejo para esta edición del festival?

César Vallejo ha destacado que la calidad de las propuestas muestra que el Benidorm Fest ya es un festival asentado y que esta edición consolidará su posición como cita anual de la música.

¿Qué importancia tiene RTVE en la industria musical según María Eizaguirre?

María Eizaguirre ha afirmado que RTVE se ha convertido en el motor de la industria musical en España, resaltando el éxito acumulado por las canciones ganadoras del festival.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas