Noticias

El Ministerio de Igualdad rechaza el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 3 de octubre de 2025, eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistencia a víctimas de violencia de género.



El Ministerio de Igualdad ha expresado su condena ante el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Málaga. La víctima, de 83 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el pasado 3 de octubre de 2025. Hasta el momento, no se habían registrado denuncias previas por violencia de género contra el supuesto agresor.

Con este trágico suceso, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 29 en lo que va del año 2025 y a 1.324 desde que se iniciaron las estadísticas en 2003.

Reacciones institucionales

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han reiterado su condena y rechazo ante este crimen machista. Ambas han ofrecido su apoyo a los familiares y amigos de la víctima y han hecho un llamado a las instituciones y a la sociedad para redoblar esfuerzos con el fin de prevenir más muertes.

El Ministerio también ha recordado que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género dispone del teléfono 016, así como consultas online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, un canal de WhatsApp al número 600 000 016 y un chat online accesible desde la página web sobre violencia de género, todos disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Asesoramiento y recursos disponibles

A través del servicio telefónico 016, se puede obtener asesoramiento sobre recursos disponibles y derechos para las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer. Este servicio ofrece atención jurídica diariamente entre las 8:00 y las 22:00 horas en 53 idiomas y está adaptado para personas con discapacidad.

En situaciones de emergencia, es posible contactar al 112 o a los números específicos para emergencias policiales: Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Además, si no se puede realizar una llamada en caso de peligro, existe la opción de utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una alerta geolocalizada a la Policía.

Estos recursos pueden ser activados tanto por las víctimas como por cualquier persona que tenga conocimiento o sospeche sobre un caso de violencia de género, subrayando así el deber colectivo en esta lucha social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
29 Número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025.
1,324 Número total de mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condena el Ministerio de Igualdad?

El Ministerio de Igualdad condena el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Málaga.

¿Cuál es la edad de la víctima?

La víctima es una mujer de 83 años.

¿Cuándo ocurrió el asesinato?

El asesinato ocurrió el 3 de octubre de 2025.

¿Existían denuncias previas contra el presunto agresor?

No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia de género en 2025?

Con este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género es de 29 en 2025.

¿Desde cuándo se recopilan estos datos sobre asesinatos por violencia de género?

Estos datos se comenzaron a recopilar desde 2003.

¿Qué recursos ofrece el Ministerio de Igualdad para las víctimas?

El Ministerio ofrece atención a través del teléfono 016, consultas online, WhatsApp y chat online, disponibles las 24 horas del día.

¿Qué hacer en caso de emergencia relacionada con violencia de género?

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062).

¿Cómo puede ayudar la sociedad en casos de violencia de género?

Cualquier persona que conozca o sospeche un caso de violencia de género puede activar los medios de asistencia disponibles. Es un deber social ayudar a las víctimas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas