Izaskun Osés ha logrado la medalla de plata en los 1.500 metros T13 durante el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi, inaugurando así el medallero español. La atleta de 41 años, quien ya tiene una medalla de bronce de Río 2016, completó la prueba con un tiempo de 4’51”12. La irlandesa Greta Streimykite se llevó el oro y Elena Pautova el bronce. Otros atletas españoles también compitieron, aunque algunos no lograron medallas debido a descalificaciones y posiciones fuera del podio. Las pruebas continúan con sesiones matutinas y vespertinas que se pueden seguir en directo.
Izaskun Osés ha comenzado con éxito la participación española en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, al conquistar una medalla de plata en los 1.500 metros T13. Este evento se lleva a cabo en Nueva Delhi (India) desde el 27 de septiembre hasta el 5 de octubre.
La atleta, que cuenta con 41 años y es medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, logró un tiempo de 4’51”12. La victoria fue para la irlandesa Greta Streimykite, quien finalizó con un tiempo de 4’39”62, mientras que la medalla de bronce fue para la atleta neutral Elena Pautova, con un registro de 4’51”69. Otra representante española, Susana Guisado, ocupó el quinto lugar con un tiempo de 4’58”57.
En un giro desafortunado, Judith Tortosa no pudo llevarse una medalla tras ser descalificada en los 400 metros T72. A pesar de haber cruzado la meta en tercera posición, fue penalizada por invadir una calle contigua durante la carrera.
Ana Varela, junto a su guía Luis Pinedo, estuvo cerca del podio al finalizar en cuarta posición en los 1.500 metros T11 con un tiempo de 5’17”14. Por su parte, Adi Iglesias logró el séptimo puesto en los 100 metros T13 con un crono de 13”74.
Gabriela Michell Navarro se posicionó sexta en lanzamiento de disco F57, alcanzando una distancia máxima de 22.58 metros. En salto de longitud T47, Pere Antoni Gomila terminó en el puesto doce con una marca de 6.14 metros. En la jornada inaugural del Mundial, Diego Ruiz y Enric Quintanilla no lograron avanzar a la final de los 100 metros T12, registrando tiempos de 11”86 y 11”95, respectivamente.
Tanto Cintia Frasquet en lanzamiento de jabalina F46 como Eduardo Uceda en salto de longitud T11 también quedaron fuera del podio. Las competiciones se desarrollan en sesiones matutinas y vespertinas: la primera va desde las 9:00 hasta las 11:30 (hora local), mientras que la segunda tiene lugar entre las 17:00 y las 20:30.
Descripción | Cifra |
---|---|
Tiempo de Izaskun Osés (1.500m T13) | 4’51”12 |
Tiempo de Greta Streimykite (1er lugar) | 4’39”62 |
Tiempo de Elena Pautova (3er lugar) | 4’51”69 |
Tiempo de Ana Varela (1.500m T11) | 5’17”14 |
Lanzamiento mejor de Gabriela Michell Navarro (disco F57) | 22.58 metros |
Marca de Pere Antoni Gomila (salto longitud T47) | 6.14 metros |
Izaskun Osés es una veterana atleta española de 41 años, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Izaskun Osés inauguró el medallero español al ganar la medalla de plata en los 1.500m T13 en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico que se celebra en Nueva Delhi, India.
Izaskun Osés logró un tiempo de 4’51”12, quedando en segundo lugar. La irlandesa Greta Streimykite ganó con un tiempo de 4’39”62, y Elena Pautova obtuvo el bronce con un tiempo de 4’51”69.
Susana Guisado finalizó en quinta posición con un tiempo de 4’58”57.
Judith Tortosa llegó en tercera posición en el 400m T72, pero fue descalificada por invadir una calle contigua durante la carrera.
Ana Varela quedó cuarta en los 1.500 metros T11, Adi Iglesias séptima en los 100 metros T13, Gabriela Michell Navarro sexta en lanzamiento de disco F57, y Pere Antoni Gomila quedó en el puesto 12º en salto de longitud T47.
Todas las pruebas se pueden seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.